Prima Facie: el aclamado monólogo protagonizado por Camila Hirane que regresa a Teatro UC

Tras una exitosa primera temporada, la producción dirigida por el reconocido director argentino Daniel Veronese vuelve a Teatro UC con ocho funciones, que se realizarán entre el 26 de julio y el 10 de agosto. 

En cada ciudad donde “Prima Facie” se ha presentado, ha dejado una profunda impresión en el público. La pieza tuvo funciones agotadas en el West End de Londres, ganando los Premios Laurence Olivier a la Mejor Obra Nueva y Mejor Actriz de 2022; seguida de una temporada exitosa en Broadway, recibiendo cuatro nominaciones al Tony Award y un premio (Mejor Actriz 2023). También se ha montado en España, Turquía, Islandia, Nueva Zelanda, Alemania, Holanda, Serbia y Brasil, entre otros países.

El estreno en Chile de esta obra escrita por Suzie Miller, el pasado mes de mayo, no fue la excepción. La coproducción de Teatro UC y The Cow Company llenó la sala Eugenio Dittborn que, desde el próximo 26 de julio, vuelve a recibirla en su escenario.

Según la directora artística de Teatro UC, Gabriela Aguilera, “el público ha mostrado mucho interés en la obra, no sólo por el trabajo del equipo artístico que es notable, sino porque pone en discusión temas controversiales, sensibles, importantes, que están vivos y de los que nuestra comunidad no está eximida. En este caso, el teatro nos ofrece una oportunidad para verlos con más claridad, empatizar, conversar, pensar un poco más en ellos y eso es tremendamente valioso», expresa.

El punto de vista de la justicia

La versión nacional de este monólogo es protagonizado por la actriz Camila Hirane y dirigida por el reconocido director argentino Daniel Veronese (“Persona deprimida”, “Encuentros breves con hombres repulsivos”).

La protagonista de esta historia es Teresa González, una exitosa abogada que ha encontrado su espacio en un mundo de hombres. Se siente cómoda y segura, hasta que un episodio que vulnera su intimidad la hace dudar de sus creencias, de la justicia y hasta de su ética.

De acuerdo con la actriz Camila Hirane, ha sido un viaje al interior de su propia experiencia como mujer en el mundo: “he tenido que buscar adentro mío para encarnar la fortaleza de ella. Ha sido un trabajo también buscar en mi propia alma qué es lo que yo tengo para demostrarle al mundo, porque ella en el fondo viene a demostrarnos a las mujeres que sí se puede luchar en un sistema judicial que es injusto con nosotras”, afirma.

La actriz piensa que la obra ha tenido éxito internacional porque aborda un tema muy contingente, y lo hace desde un lugar interesante que es el punto de vista de la justicia. “Creo que es una obra que trata el tema la agresión sexual de manera muy inteligente. Nos permite reflexionar sobre el tema profundamente y en toda su complejidad, ubicándolo en un contexto muy concreto, que es el del sistema judicial. Además, está dirigida para potenciar todo el realismo de la obra. Es rápida y emocionante”, concluye Hirane.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *