Primera Feria de la Literatura Chilena presentará innovador proyecto de lectura
En el evento de la Universidad Bernardo O´Higgins, que se realizará el 23 y 24 de abril, se utilizará la modalidad bookcrossing para masificar la lectura. La idea es que los lectores puedan compartir sus libros con sus cercanos o dejarlos en espacios públicos para que otra persona los lea.
Si existe un gusto que hay que potenciar en la sociedad es el de la lectura. Por eso, la Universidad Bernardo O´Higgins realizará el próximo lunes 23 y martes 24 de abril, su primera versión de la Feria de la Literatura Chilena, para conmemorar el Día Internacional del Libro.
Una de las principales actividades que marcarán este evento será la entrega de libros a la comunidad, estudiantes y vecinos de la comuna de Santiago, a través del formato bookcrossing, que consiste en liberar libros en espacios públicos para que las personas los lean y compartan, para fomentar la lectura en quienes tienen un menor acceso a ella.
Algunos de los primeros beneficiados serán la Escuela de Adultos del Centro Penitenciario de Santiago, y la Escuela República Líbano, que tras la inauguración de la Feria recibirán volúmenes que en la medida que vayan leyendo, podrán ir compartiendo entre todos los estudiantes.
“Estamos muy contentos por llevar a cabo esta primera versión de la Feria de la Literatura Chilena. Creemos que potenciar la lectura es fundamental para el crecimiento de nuestra comunidad, tanto para nuestros alumnos como para las personas de nuestra comuna. Queremos estimular la creatividad, aumentar el conocimiento y la imaginación, a través de esta iniciativa que desarrollamos para conmemorar el Día Internacional del Libro”, señaló Claudia Vera, directora de Extensión de la Universidad Bernardo O’Higgins.
El evento, que se llevará a cabo entre las 10:00 y las 18:00 horas del lunes 23 y el martes 24 de abril, contará con diferentes actividades como conversatorios sobre algunas ramas de la literatura y charlas de escritores como Axel Pickett (autor de libros de deporte como “Los apodos de la Roja”), Cristián Arcos (autor de Simplemente Gary, 23 la Historia Íntima de los Campeones de América); Patricio Lizama (Decano de la Facultad de Letras de Universidad Católica) y Rafael Otano (ex Editor general de la revista APSI), además de la participación del músico chileno Nano Parra.
Bookcrossing: Libros liberados
Leer, liberar y compartir. Esas son las tres palabras que levantan la iniciativa que impulsará la Universidad Bernardo O’Higgins en su primera versión de la Feria de la Literatura Chilena. Se trata del Bookcrossing (www.bookcrosing.com), que consiste en dejar libros en lugares públicos para que los recojan otros lectores que, después de terminar su lectura, los liberan y dejan en algún lugar para que otra persona lo use.
La Feria de la Literatura Chilena se realizará los días martes 23 y 24 de abril, entre las 10:00 y las 18:00 horas, en la Casa de la Cultura de la Universidad Bernardo O´Higgins, ubicada en la calle Fábrica 1861, en la comuna de Santiago (Metro Rondizzoni).