“Programa Nómade”: Delight Lab, Ramón Griffero y otras relevantes figuras, serán parte de programa de artes escénicas para el norte del país

 

  • Hasta el 5 de junio estará abierta la convocatoria, que invita a participar de este programa formativo, diseñado especialmente para los artistas, gestores, productores, docentes y agentes de las artes, de las regiones de Arica y Parinacota; Tarapacá y Atacama.

La primera versión de Programa Nómade: Territorios e Imaginarios en la Escena Contemporánea del Norte de Chile, se realizará gratuitamente y en alianza con importantes espacios culturales, municipales e independientes de la zona norte del país, con el fin de responder a las particularidades, características y necesidades del sector escénico, en relación al quehacer contemporáneo de las disciplinas y sus potencialidades a nivel local.

Con financiamiento del Fondo de las Artes Escénicas del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Programa Nómade se realizará en modalidad mixta: virtual y presencial intensiva, llevándose a cabo durante los meses junio y julio del 2022, en una iniciativa que busca entregar contenidos, análisis y reflexión de elementos fundamentales del mundo contemporáneo de las artes escénicas, considerando el contexto, las especificidades locales y sus potencialidades.

Para ello, reconocidos referentes artísticos internacionales, nacionales y territoriales del norte de Chile, tales como Jorge Dubatti, Monina Bonelli, Ramón Griffero, Chato Moreno, Delight Lab, Jaime Guzmán Brantes, Carolina Letelier, Laura Lattanzi y Teatro Sigilo abrirán un espacio de reflexión en materias tales como: uso innovador del espacio público; modos de producción y representación en el mundo contemporáneo; uso de Tecnología y nuevos medios; entre otras temáticas.

Serán 6 módulos que finalizarán de manera práctica presencial intensiva en las localidades de Arica; Iquique, Alto Hospicio y Pozo Almonte; Vallenar; Caldera y Copiapó, con el fin de elaborar un anteproyecto con potencial de realización.

Tiki Luz Morgado, actriz, candidata a Magister en Teoría e Historia del Arte, gestora cultural y organizadora del programa Nómadeseñala “El programa busca incentivar la articulación de un proyecto artístico, a través de sesiones que promuevan diversos modos de trabajo del devenir artístico contemporáneo”.

Adicionalmente, Ignacio José Guajardo, economista, actor, gestor cultural y organizador del proyecto, indica: “Creemos importante el potenciar el trabajo artístico de los territorios, entender sus propias búsquedas y colaborar en la creación de conexiones que les permitan proyectarse en el tiempo”.

“Diseñamos el programa pensando en formas que potenciaran los imaginarios propios, con modelos que puedan disparar nuevas formas de pensar la escena y la gestión, considerando los profundos cambios que hemos atravesado como sociedad”, finaliza la dramaturga, docente y gestora cultural, Daniela Contreras Bocic.

Programa Nómade es el primer proyecto de Barrio Nómade, que busca potenciar el trabajo de creación artística en fuerte conexión con los territorios y estéticas locales.

Más información a través del Instagram @barrionomade y en el correo barrionomade@gmail.com.

FECHAS E INSCRIPCIÓN

REGIONES DE ARICA Y PARINACOTA; TARAPACÁ Y ATACAMA

Inscripciones: Hasta el domingo 5 de junio.

Jornadas virtuales: 12 sesiones distribuidas entre el lunes 6 y el jueves 23 de junio.

Jornadas presenciales: Sesiones intensivas en Arica (25 de junio); Iquique (28 y 29 de junio); Vallenar (7 julio); Caldera (9 julio).

Formulario de Inscripción: https://forms.gle/rmM58dfrAxVMVDKP8

Contacto y consultas: barrionomade@gmail.com

Instagram: @barrionomade

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *