Próximamente inauguración de Carolina Illanes Desde la calle no se ve la ciudad

Próximamente inauguración de Carolina Illanes

Desde la calle no se ve la ciudad

Inaugura el 18 de julio a las 19:30 horas

Abierta a público desde el 19 de julio hasta el 24 de agosto.

Visita guiada por la artista sábado 21 de julio las 12:00

 

El trabajo de esta destacada artista es el resultado de una profunda reflexión en torno a las configuraciones estructurales y espaciales que constituyen las estructuras arquitectónicas que se apoderan de la ciudad. Su trabajo se centra en desmenuzar dichas estructuras para despojarlas de su materialidad y contexto urbano, para así develar cómo el imaginario urbano de la ciudad actúa bajo los incesantes planes de renovación y regulación morfológica de la urbe.

En su segunda muestra en Galería Patricia Ready, Carolina Illanes nos sorprenderá con Desde la calle no se ve la ciudad, título proveniente de un ensayo del teórico chileno Sergio Rojas en el cual el autor se refiere a la pérdida de la escala humana en grandes ciudades. De acuerdo con el filósofo, Illanes toma esta consigna, y desde su propia reflexión trabaja su obra para develar e interrogar los rastros del desarrollo espacial que una vivienda desplegó previamente a ser demolida, esto junto con los documentos legales y registros que testifican el haber existido en el espacio de la ciudad. Como parte de una actual investigación de la artista, ésta exposición se centra en las distintas evidencias que una vivienda ha dejado después de haber sido demolida en la ciudad de Santiago: “Me interesa conectar al espectador con las distintas evidencias que quedan cuando se ha perdido todo rastro de una vivienda en el espacio de la ciudad” recalca Illanes.

Es así como la Sala Gráfica recibe cuatro piezas en total. La pieza principal es una video instalación, compuesta por una proyección y una serie de gofrados de documentos legales intervenidos con elevaciones mediante cortes y pliegues. Hay dos series más, también realizadas en gofrado, con distintos desplazamientos gráficos realizados con elementos del expediente. Y por último, podremos ver una pieza tridimensional realizada mediante corte láser, que reproduce las rejas perimetrales de protección de una manzana demolida.

 

Carolina Illanes (1981) Vive y trabaja en Santiago de Chile.

Licenciada en Bellas Artes con mención en Pintura en la Universidad Arcis, y egresada del Magíster en Artes Visuales de la Universidad de Chile. Master 2 Arts Plastiques en la Université Rennes 2, Haute-Bretagne, Francia. Candidata a Doctora en el programa de Doctorado en Artes de la Pontificia Universidad Católica. Ha participado en diferentes exposiciones entre las que destacan: Colección MAC: Post 90 II (2018), Museo de Arte Contemporáneo, Desarchivo (2017) Colegio de Arquitectos de Chile, Arma tu ciudad (2017) Centex Valparaíso, Bungalow (2015) Galería Patricia Ready, Faulty Replica (2013), Native Cleveland Space, Cleveland Ohio, Sierra Bella (2011) Galería Patricia Ready, Minimalismo Made in Chile (2013), Centro Cultural Matucana 100, Imagen Local ( 2011) Museo de Arte Contemporáneo de Santiago de Chile, Feria Ch.ACO (2010, 2011, 2102 y 2014), Zona Maco. México Arte Contemporáneo (2013). Ha obtenido premios y becas de las que destacan: Beca Conicyt Doctorado Nacional, Cleveland Foundation Creative Artists in Residence (2013); Primer lugar concurso Entre Ch.aco y Finlandia (2010); Beca AMA (2011); Residencia URRA (2011). Actualmente dicta talleres de Ingeniería en Papel en museos, galerías y centros culturales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *