Proyecto de danza y artes visuales reúne a países del
hemisferio sur para dialogar en torno a convergencias
culturales
· El Museo de Arte Contemporáneo presenta SUR SUR, una exhibición curada por Marisol Vargas que congrega a un grupo de artistas chilenos y neozelandeses en un proyecto colaborativo e interdisciplinario que aborda diversos temas como el cambio climático, los procesos de colonización, la descolonización, y neocolonización.
· A raíz de la muestra, el día 17 de noviembre se realizará el simposio Inestabilidad y Cambio, que contará con la presencia de invitados nacionales e internacionales que profundizarán en dichos conceptos, además de lo expuesto en la exhibición desde diversas áreas del saber.
Exhibición: SUR SUR
Inauguración: 16 de noviembre, 19:30 hrs
Simposio: 17 de noviembre, 17:00 a 19:00 hrs
Instalaciones Coreográficas: 16 de noviembre (19:30 hrs), 17 de noviembre (19:30 hrs), 18 de noviembre (18:00 hrs)
Duración: 17 de noviembre – 3 de diciembre
Lugar: MAC Parque Forestal
Con presentaciones, instalaciones coreográficas y obras de arte contemporáneo, llega SUR SUR al MAC Parque Forestal. Mediante un cruce interdisciplinario entre danza y artes visuales, este proyecto congrega los puntos de vista de países del hemisferio sur. La curaduría, a cargo de Marisol Vargas, reúne a artistas chilenos y neozelandeses que exploran los conceptos de inestabilidad y cambio, en diálogo con los procesos de colonización, neocolonización, los pueblos originarios de Chile y Nueva Zelanda, entre otros.
SUR SUR cuenta con la participación de los artistas Bernando Oyarzún, Máximo Corvalán-Pincheira, Dominique Goujon, Darcel Apelu, Jeremy Leatinuu, Kalisolaite ‘Uhila, John Vea; los bailarines Natalia Bakulic, Macarena Campbell, Ángel García, Daniela Marini, Francisca Morand; la cantante mapuzungun Elisa Loncon; y con la colaboración coreográfica de Carol Brown, Mark Harvey, Alys Longley y Marisol Vargas; quienes exploran la interfaz entre lo visual y cenestésico, lo corpóreo y lo geofísico.
En el marco de SUR SUR se llevarán a cabo Instalaciones Coreográficas, que consisten en performances que se enfocan en generar una interrelación con la obra de los artistas visuales y la arquitectura del lugar de la exhibición desde la danza. Estas se presentarán el 16 de noviembre (19:30 hrs), 17 de noviembre (19:30 hrs) y 18 de noviembre (18:00 hrs).
Simposio Inestabilidad y Cambio
El 17 de noviembre se realizará el simposio Inestabilidad y Cambio, donde invitados nacionales e internacionales profundizarán en dichos conceptos, además de lo expuesto en la exhibición, desde diversas áreas del saber.

Viernes 17
17:00 – 18:45 hrs
18:45 – 19:00 hrs
Coffee break
19:30
Presentación de Instalaciones Coreográficas y obras
Sábado 18
18:00 hrs
Presentación de Instalaciones Coreográficas y obras