PUCV Santiago exhibirá premiado documental sobre el “verano negro” de 1986
“K2. Tocando el cielo” (2015) rememora la trágica historia de trece escaladores que perdieron la vida en la segunda montaña más alta del mundo. La cinta reúne a cuatro de los hijos de los alpinistas fallecidos para llevarlos de nuevo a la base del K2, donde están enterrados sus progenitores.

Esta mala reputación es la que sirvió de base para que Eliza Kubarska, documentalista y alpinista, realizara “K2. Tocando el cielo” (2015), una coproducción alemana, polaca e inglesa que reúne a cuatro de los hijos de los alpinistas muertos en lo que se llamó el “verano negro” de 1986, cuando nueve expediciones de todo el mundo se encontraron en la base del K2 para escalar la montaña a través de la ruta de ascenso más complicada, por la cual pocas personas habían conseguido subir. 13 de los escaladores perdieron allí la vida.

La película, que corresponde al Programa Docs Barcelona del Mes, se ha proyectado en diversos festivales internacionales como el Festival del Film Locarno, en Italia; el Krakow Film Festival de Polonia; el BANFF Mountain Film Festival de Canadá donde fue premiada como Mejor Película y el Kendal Mountain Festival, en Reino Unido, donde recibió el Gran Premio del Jurado.
A 30 años de la tragedia, “K2. Tocando el cielo” se exhibirá el viernes 29 de julio, a las 19.30 horas, en la Sala Auditorio del Centro de Estudios Avanzados y Extensión (CEA) de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso en Santiago, ubicado en Antonio Bellet 314, Providencia. La entrada es liberada, previa inscripción en cea.santiago@pucv.cl o en los teléfonos 2 2344 5805 – 2 2344 5811.