El V Festival de Ciencia Puerto de Ideas Antofagasta, presentado en conjunto por Minera Escondida / BHP y la Fundación Puerto de Ideas traerá actividades y conferencias relacionadas a numerosas disciplinas y ramas de la ciencia. Científicos destacados a nivel mundial nos sorprenderán con sus novedosas técnicas y descubrimientos, y los pasos que estamos dando hacia el futuro.
Pero este 13, 14 y 15 de abril, la mirada también estará puesta más allá de la ciencia. Este encuentro incluye una serie de conferencias que nos invitan a analizar el rol paternal, nuestras angustias en el mundo actual, el rol de la alegría y nuestro lado más primate junto a la experiencia de una vida dedicada a las letras.
El padre: formas históricas, psicológicas y culturales
¿Es la figura del padre una conducta natural? Para Luigi Zoja, psicoanalista y escritor italiano ganador del Gradiva Award, la paternidad es un hecho cultural nacido con la familia monógama, una adaptación reciente, aún insegura y precaria.
Esto nos lleva a analizar si la figura paternal debe enseñarse de generación en generación, si los jóvenes de hoy tienen un guía para entrar a la adultez y por qué los jóvenes rebeldes de distintas culturas tienen algo en común: la ausencia de padres.
La angustia en un mundo líquido
El desarrollo de la tecnología, su velocidad y aceleración, generan un mundo “líquido” y cada vez más globalizado, donde no hay límites entre lo real y lo virtual. La socióloga, antropóloga, y lingüista Claudine Haroche plantea que este mundo “líquido” va cambiando nuestras maneras de ser, de vivir, de pensar, los modos de representarnos y expresarnos, de estar con el otro; de sentir y de percibir dando lugar a una profunda inseguridad psicológica y social y, más allá de eso, a nuevas formas de angustia.
De la exploración a la alegría
¿Por qué celebramos? ¿Por qué gastamos tanto tiempo, energía y recursos en hacer música, compartir en festines, vestirnos para la fiesta?

Conversando en el tejado
Y si de literatura se trata, el escritor antofagastino y Premio Nacional de Literatura 2014 Antonio Skármetaama a las palabras. De niño, le encantaba susurrarlas, repetirlas, deformarlas, hacerlas rítmicas, y sobre todo atraparlas en una rima que le permitiera memorizarlas y poseerlas así para siempre.
En esta actividad será entrevistado por el escritor Esteban Cabezas, revisando su pasado como cuentista novel y sus libros llevados al cine, pasando también por sus textos para lectores infantiles, su experiencia como divulgador de la cultura en la televisión con El show de los libros, y su incursión en la dirección cinematográfica.
Sin duda serán citas imperdibles que van más allá de la ciencia y que nos llevarán a reflexionar, preguntar y conectarnos con temas claves que los cambios del mundo nos obligan a examinar.
El programa completo del festival puede encontrarse en puertodeideas.cl y las entradas pueden adquirirse en Daleticket.cl o en el Kiosco de la Plaza Colón en Antofagasta (valor: $2.000).