Por Juan Pablo Iglesias
Al igual que al entrar en otras plataformas, en QUBIT uno puede perder bastante tiempo antes de elegir qué ver. Ahí es donde entra en función sus categorías no tan genéricas como las de la competencia, dentro de estas clasificaciones, la sección Cine de Culto nos ofrece todo un mundo a descubrir. Buceando ahí me encontré con una imagen setentera de Elton John bajo el título de Tommy, ópera rock compuesta y protagonizada por The Who, en la que colaboran otras figuras del mundo de la música de la época. Basada en el disco conceptual de la banda lanzado en 1969 , que lleva el mismo nombre del film, que luego de versiones sinfónicas y teatrales, en 1975 llegó al cine bajo la dirección de Ken Russell.
La historia es propia de una mente que juega y se mueve entre el ácido y el rock, en el contexto de los últimos remanentes de la cultura hippie: El padre de Tommy parte como aviador a pelear a la guerra, su madre lo cría con un codicioso padrastro y por culpa de un trauma que sufre en la infancia, Tommy pierde la visión, el oído y el habla, siendo el tacto su única herramienta para conectar el mundo exterior con lo que ocurre en su cabeza. Su madre, en angustia constante, recurre a extraños métodos en busca de la cura para el mal, llegando a cultos y drogas, hasta que el superdesarrollado tacto de su hijo, le da un talento único para jugar pinball (flipper) gracias a su capacidad de sentir las vibraciones de la máquina, lo que le lleva a convertirse en una celebridad. Todo acompañado de desfile de artistas como Eric Clapton, como sacerdote de un culto en torno a imágenes de Marilyn Monroe, Tina Turner como una suerte de prostituta reina del ácido, Elton John como el mago del pinball y los mismos The Who en roles protagónicos, partiendo por Roger Daltrey como Tommy.
Como es de suponer, la banda sonora es de las cosas que te atrapa, no son melodías tan dulces como las que nos acostumbra un musical, pero no por eso menos armoniosas. El rock se marca con voces llenas de carácter y actitud, envueltas en guitarras y baterías constantes, poderosas, llenas de experimentación y virtuosismo y con la presencia de teclados que terminan de llenar todo espacio de sonido habitable. No por nada el disco original de la banda, aparece en diversos listados dentro de los cien mejores discos de rock de todos los tiempos y a nivel comercial, en su lanzamiento llegó a los primeros lugares de venta tanto en el Reino Unido como en Estados Unidos.
Todo en esta película es extraño, ya que por mucho que sea un musical y aprovechar las licencias que el género da, acá todo escapa de cualquier lógica y muchas veces nos parece un despilfarro de presupuesto, entre escenografías con objetos coloridos y gigantes o escenas con cantidades exageradas de extras, todo se siente siempre como excentricidades del mundo del rock y eso es lo que te hace mantener atento a lo que vendrá, en espera del próximo giro y acompañar a Tommy en su viaje casi mesiánico por ocupar su lugar en el mundo.
Título original: Tommy
Año: 1975
Duración: 111 minutos
País: Reino Unido
Dirección: Ken Russell
Música: Pete Townshend, The Who
Reparto: Roger Daltrey, Ann-Margret, Oliver Reed, Paul Nicholas, Elton John, Eric Clapton, Keith Moon, Tina Turner, Jack Nicholson, Victoria Russell, Pete Townshend