¿Qué ver en Festival de cine Seret?

El Festival de cine SERET llega por tercera vez a nuestro país, con una selección de películas y de documentales, que en su gran mayoría son estrenos tanto en Chile como en Latinoamérica. Además  se exhibirán episodios de series de TV, en donde las temáticas van desde la identidad, los secretos de la nación de Israel y su sociedad multicultural, hasta el amor y la pérdida en sus variadas formas.

Esta edición se desarrollará entre el viernes 7 y el miércoles 12 de diciembre, y se realizará en dos sedes: la Cineteca Nacional del Centro Cultural de La Moneda y en Cinemark Alto Las Condes.

Para decidir qué ver dentro de una gran programación (para ver programación completa clic aquí) les presentamos una pequeña selección de aquello que consideramos como imperdibles:

1.-¿Qué ver? Fauda

Director: Rotem Shamir
Elenco: Lior Raz, Laëtitia Eïdo, Shadi Mar’i, Tsahi Halevi, Rona Lee Shimon, Itzik Cohen
Creadores: Lior Raz, Avi Issacharoff

Serie

¿Por qué verla?

Es la serie israelí que ha tomado al mundo por sorpresa, que aborda el largo conflicto entre israelíes y palestinos, que se mueve entre unos y otros en un busca de un ejercicio de objetividad. The New York Times, la incluyó en la lista de las diez mejores series de 2017, calificándola como thriller crudo y naturalista.

En esta ocasión, el Museo Judío Interactivo y Keren Hayesod Chile, traen en conjunto como invitada especial de esta tercera versión del festival de cine SERET en Chile, a la actriz Laëtitia Eïdo, protagonista de la serie de televisión Fauda .

¿Dónde y cuándo?

Sábado 8/12, 19:30 horas, Cinemark Alto Las Condes.

2.-¿Qué ver? Doubtful

Director: Eliran Elya
Elenco: Ran Danker, Adar Hazazi Gersch, Hilla Surjon
Productor: Oren Rogovin
2017, 88 minutos, Drama

¿Por qué verla?

Assi, guionista y poeta, tiene un accidente. Lo sentencian a servicio comunitario donde tiene que trabajar con jóvenes delincuentes. Sus personalidades extremas y gran energía, despiertan en él su curiosidad, y termina por convertirse en su mentor. Fue ganadora de distintos premios como el Jerusalem Film Festival de 2017 por Mejor Primera Película y mención honrosa a Mejor Actor.
En el Santiago International Film Festival, SANFIC de 2018  fue Ganadora de la Competencia Internacional

¿Dónde y cuándo?

Domingo 9/12, 19 horas, Cinemark Alto Las Condes

3.- ¿Qué ver? Shalom Italia

Directora, Productora y Guionista: Tamar Tal
2016, 70 minutes, Documental

¿Por qué verla?

Tres hermanos judíos Italianos, se embarcan en un viaje a través de la Toscana. Buscan una cueva donde se escondieron cuando niños para escapar de los Nazis. Su travesía, llena de humor, comida y paisajes, bordea los límites entre historia y mito, y el resultado es un retrato profundo de la memoria. Ganadora del Philadelphia Jewish Film Festival 2016 premio de la Audiencia a Mejor documental.

¿Dónde y cuándo?

Sábado 8/12, 21:00 horas, Cineteca Nacional
Lunes 10/12, 21:00 horas, Cinemark Alto Las Condes

4.-¿Qué ver? Holy air

Director y Guionista: Shady Srour
Elenco: Shady Srour, Laëtitia Eïdo, Shmulik, Caleron, Tarik Copti, Dalia Okal, Byan Anteer
Productores: Ilan Mokovitch, Shady Srour
2017, 81 minutos, Drama/Comedia

¿Por qué verla?

Adam, pese a todas sus ideas de negocios fallidos, intenta por última vez llevar a cabo un gran emprendimiento. En un mundo políticamente inestable, ¿podrá el aire santo convertirse en la salvación de Adam? En el año 2017 ganó Mejor Primera Película Isarelí en el Jerusalem Film Festival 2017.

¿Dónde y cuándo?

Viernes 7/12, 19:30 horas, Cinemark Alto Las Condes.

5.- ¿Qué ver? The cakemaker

Director: Ofir Raul Graizer
Elenco: Tim Kalkhof, Sara Adler, Zohar Strauss
Productores: Mathias Schwerbrock, Itai Tamir
2017, 104 minutes, Drama

¿Por qué verla?

Un chef de pastelería alemán viaja a Jerusalén en busca de la mujer e hijo de su fallecido amante, en este éxito de taquilla del cine Israelí. Bajo una identidad falsa empieza a trabajar para ella y le da una nueva vida al café con sus fabulosas tortas. Ha sido un éxito comercial y ha ganado diversos premios como Mejor Película y Mejor Director en el Israeli Film Academy , y en este mismo año también como Mejor Película en el Berlin Jewish Film Festival 2018.

¿Dónde y cuándo?

Sábado 8/12, 21:30 horas, Cinemark Alto Las Condes.

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *