¿Qué ver en Sanfic 2019?

 

Por Valeria Jauré

Entre este domingo 18 hasta el 25 de agosto se llevará a cabo la decimoquinta edición del Santiago Festival Internacional de Cine, SANFIC, organizado por Fundación CorpArtes, que cuenta en esta ocasión con casi 100 películas internacionales y chilenas, incluyendo 10 premieres mundiales, 38 latinoamericanas y 41 chilenas. Dentro de la selección se encuentran dos ganadoras del Festival de Cannes y una del Festival Internacional de Berlín.

Entre esta oferta tan amplia, presentamos una selección de acuerdo con los parciales parámetros de los gustos personales, premios y curiosidad que despiertan. Nuestros imperdibles, a continuación, aunque probablemente asistiremos a muchos más que estos.

  1. Chicuarotes

Dirección: Gael García Berna

País:  México

¿De qué se trata? Cagalera y Moloteco son dos adolescentes de San Gregorio, Atlapulco que buscan desesperadamente alejarse de las circunstancias opresivas en las que viven. Cuando se enteran de la oportunidad de comprar una plaza en el sindicato de electricistas, que podría transformar sus vidas, se adentran en el oscuro mundo criminal de la Ciudad de México, en un intento por comprar su libertad.

¿Por qué verla? Primer largometraje dirigido por Gael García, que formó parte de la sección Función Especial en el Festival Internacional de Cine de Cannes y en el Shanghai International Film Festival estuvo en la competencia.

¿Dónde y cuándo? En Cine Hoyts Mallplaza Antofagasta domingo 25 a las 16:00 hrs.

En Cine Hoyts La Reina viernes 23 a las 20:00 hrs.

En Cine Hoyts Parque Arauco lunes 19 a las 22:00 hrs.

  1. God of the piano

Dirección: Itay Tal

País: Israel

¿De qué se trata? La música es lo único que ella tiene. Anat nunca ha sido capaz de alcanzar los estándares musicales de su padre, y sus esperanzas para desarrollarse dependen del embrión que lleva en su vientre. Cuando el bebé nace sordo, Anat toma medidas extremas para asegurarse de que se vuelva el compositor que su padre siempre quiso. Pero cuando el joven pianista no respeta al abuelo, su gloria se volverá incierta. Ahora, Anat tendrá que enfrentarse a su padre.

¿Por qué verla? Es parte de la competencia internacional, este film fue estrenado en el Festival Internacional de Cine de Rotterdam y exhibida en BAFICI.

¿Dónde y cuándo? En Cine Hoyts La Reina lunes 19 a las 20:00 hrs.

En Cine Hoyts Parque Arauco miércoles 21 a las 21:00 hrs.

  1. Harley Queen 

Dirección: Carolina Adriazola, José Luis Sepúlveda

País: Chile

¿De qué se trata? Una mujer anhela encontrar su identidad a través de un personaje: supervillana, bailarina y madre, en el sector Bajos de Mena, o lo que llaman “el gueto más grande de Chile”, en Puente Alto, Santiago. Este es el más reciente trabajo de dos de los realizadores más elogiados del cine chileno actual: Carolina Adriazola y José Luis Sepúlveda.

¿Por qué verla? Documental participante de la categoría de la Competencia Nacional es de los autores de películas que siempre dan que hablar como “El pejesapo” y “Mitómana”.

¿Dónde y cuándo? En Cine Hoyts La Reina martes 20 a las 22:00 hrs.

En Cine Hoyts Vivo Imperio jueves a las 21:00 hrs.

  1. La tercera esposa

Dirección: Ash Mayfair

País: Vietnam

¿De qué se trata? En el Vietnam rural del siglo XIX, May, de 14 años, se convierte en la tercera esposa de un terrateniente llamado Hung. Pronto ella se da cuenta de que sólo puede obtener estatus si demuestra ser una potencial madre de un hijo varón. La esperanza de May de cambiar su estatus se transforma en una seductora posibilidad cuando se embaraza. Enfrentada con un amor prohibido y sus devastadoras consecuencias, May termina por entender la brutal realidad: sus opciones son escasas y limitadas.

¿Por qué verla? Participa en la competencia Internacional de Largometraje y tuvo su estreno mundial en el Festival de Cine de Toronto.

¿Dónde y cuándo? En Cine Hoyts La Reina martes 20 a las 22:20 hrs.

En Cine Hoyts Parque Arauco jueves a las 19:45 hrs.

  1. Los reyes

Dirección: Bettina Perut e Iván Osnovikoff 

País: Italia y Chile

¿De qué se trata? Los reyes es el skatepark más antiguo de Santiago. Pero los verdaderos reyes de esta historia son Fútbol y Chola, dos perros callejeros que viven allí. A través de voces fuera de cuadro escuchamos a los adolescentes, cada uno con su historia. Pero las imágenes de esta película se centran en los perros y en su propia forma de existencia.

¿Por qué verla? Fue estrenada en el International Documentary Festival Amsterdam donde ganó el premio al Mejor Documental. También ha participado en los festivales de Guadalajara, Hong Kong y Miami.

¿Dónde y cuándo? En Cine Hoyts La Reina miércoles 21 a las 20:15 hrs.

En Cine Hoyts Vivo Imperio jueves 22 a las 19:00 hrs.

  1. Meeteing Gorbachev 

Dirección: Werner Herzog and André Singer 

País: Estados Unidos, Alemania y Reino Unido

¿De qué se trata? Lleno de materiales de archivo inolvidables, este documental entrega acceso al que podría ser considerado el político con vida más importante del planeta. Hoy, con 87 años y luchando por su salud, el ex Secretario General de la URSS, Gorbachov se ha relajado y ha bajado un poco el ritmo. Herzog, celebra tres logros de Gorbachov: las negociaciones con EE.UU. para la reducción de armas nucleares, el cese del control soviético sobre Europa del Este y la reunificación de Alemania; y la disolución de la Unión Soviética y el Bloque del Este.

¿Por qué verla? La fuerza de los nombres de sus directores vuelve a este film participante de la sección del SANFIC llamada “Maestros del cine”.

¿Dónde y cuándo? En cine Hoyts La Reina jueves 22 a las 22:15 hrs.

  1. Lemebel

Dirección: Joanna Reposi

País: Chile

¿De qué se trata? Escritor, artista visual y pionero del movimiento queer, Pedro Lemebel sacudió la conservadora sociedad chilena durante la dictadura de Pinochet a fines de los años ochenta. El cuerpo, la sangre y el fuego fueron protagonistas de una obra que en sus últimos años de vida quiso perpetuar en una película que no alcanzó a ver. En un viaje íntimo y poético a través de sus performances sobre homosexualidad y derechos humanos, retrata la culminación de un anhelo: la inmortalidad. 

¿Por qué verla? Lemebel fue merecedor del Teddy Award al Mejor Documental en la última edición del Festival Internacional de Cine de Berlín, certamen en el que fue estrenado el reciente trabajo de Joanna Reposi.

¿Dónde y cuándo? En Cine Hoyts La Reina viernes 23 a las 22:30 hrs.

En Cine Hoyts Vivo Imperio sábado 24 a las 16:00 hrs.

  1. Gundermann

Dirección: Andreas Dresen 

País: Alemania

¿De qué se trata? Gerhard Gundermann (1955-1998) era conductor de excavadora en las minas a cielo abierto de lignito, espía del Servicio Secreto en la RDA, pero ante todo un excelso cantautor con aficionados tanto en la RDA como en la Alemania reunificada.

El director se ocupa de este contradictorio personaje en una emotiva narración biográfica, una moderna película musical y regional para Alemania del Este y también para el país entero.

¿Por qué verla? Ganadora en seis de las diez categorías nominadas en los German Film Awards, incluyendo mejor película, dirección y actuación.

¿Dónde y cuándo? En Cine Hoyts La Reina sábado 24 a las 20:30 hrs.

En Cine Hoyts La Reina viernes 25 a las 18:45 hrs.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *