Con teatro, robótica y dramaturgia
QUILICURA INVITA A VIVIR LAS VACACIONES DE INVIERNO GRATIS Y EN FAMILIA
Obras y talleres con entrada liberada como parte del Ciclo Familiar del Festival Quilicura Teatro, un taller de robótica y otro de dramaturgia a cargo de Isidora Stevenson, son parte de las actividades que la comuna programa para disfrutar este descanso invernal.
Con teatro familiar, Robótica y taller de dramaturgia, Quilicura recibe las vacaciones de invierno. La comuna que se ha caracterizado por acercar la cultura a la población, manteniendo constantes actividades artísticas y panoramas de acceso gratuito para toda la familia, tendrá durante este descanso invernal una nutrida cartelera pensada en la diversión de grandes y chicos.
«Para nuestra gestión el acceso a la cultura no es privilegio, sino un derecho que se respeta y promueve. Por eso, constantemente estamos creando iniciativas que les permitan a nuestros vecinos disfrutar de entretenidos panoramas, sin costo alguno para ellos, teniendo siempre una excelente respuesta y asistencia. Para estas vacaciones de invierno, el teatro infantil nuevamente se toma la comuna con una cartelera nacional e internacional de excelencia; además de talleres y muchas actividades. Invitamos a todas las familias, ya sean quilicuranas o de comunas vecinas, a sumarse a estos panoramas y aprovechar estos significativos beneficios pensados en ellos”, explica el alcalde Juan Carrasco.
Entre el 17 y 29 de julio se llevará a cabo el Taller de Dramaturgia a cargo de la autora Isidora Stevenson. Pensado para personas mayores de 16 años, la instancia forma parte del acuerdo entre la corporación y el desarrollo del montaje Réplica, que presentó su primera lectura dramatizada en la comuna durante el pasado verano. De esta forma se busca también entregar alternativas de actividades para los adultos.
Desde el 23 de julio y hasta el 27 se realizará también el taller de robótica creado para generar nuevas alternativas de conocimiento y aprendizaje para niños entre 6 y 17 años.
Además como ya es habitual en esta temporada, el Festival Quilicura Teatro presenta su Ciclo Familiar. Dentro de él, un esfuerzo de la corporación hace llegar nuevamente a la comuna la extensión del Festival de Teatro Familiar, FAMFEST, que en esta edición cumple su 11° aniversario. Desde el 19 de julio comenzarán las actividades que incluyen obras y talleres gratuitos ejecutados por las mismas compañías a cargo de cada montaje. El jueves 19, desde Brasil se presenta Iara encanto de las aguas, el viernes 20, en tanto, será el turno de Likán; el sábado 21 Ronda por la ciudad de Río y el domingo 22 la obra mexicana, Zapato busca sapato.
La semana siguiente Quilicura Teatro Familiar exhibirá Happe (jueves 26), Nerven y Zellen (viernes 27) y Tum (sábado 28). Los talleres van desde el 19 al 28 de julio con acceso liberado previa inscripción personal en las oficinas de la Corporación Cultural de Quilicura (Biblioteca del Centro cultural, O’Higgins 281).
+ info
Quilicurarte.cl
COORDENADAS
OBRAS FAMFEST
19 al 22 de julio
Ju a Do, 19.00 h
Domo Centro Cultural Quilicura
O´Higgins 281, Quilicura.
TALLERES FAMFEST
19 al 22 julio
Mi a Vi, 11 h
Sala Volodia Centro Cultural Quilicura
O´Higgins 281, Quilicura.
TALLER DE ROBÓTICA
23 al 27 de julio
Lu a Vi, 9 a 14 h
Biblioteca municipal
O´Higgins 281, Quilicura.
TALLER DE DRAMATURGIA
17 al 26 de julio
Ma y Ju, 18 a 21 h
Biblioteca municipal
O´Higgins 281, Quilicura.
OBRAS
Iara, encanto de las aguas
Teatro de sombras inspirado en la leyenda de la sirena brasileña, IARA.
Un indio de la aldea sueña con una mujer sobrenatural. Al despertar, busca al sabio chamán para intentar entender cuáles son sus misterios, descubriendo así la historia de Iara. En el encantamiento de la sirena, el protagonista se sumerge con ella en la profundidad de su propio destino.
Compañía: Lumiato Teatro de Formas Animadas, Brasil.
Jueves 19 de julio – 19:00 horas – Entrada liberada.
Todo Espectador
Likán, sabiduría de un bebé
Cuento musical con cantos en mapudungun y muñecos, que muestra el viaje de una familia para conectarse con la naturaleza que los rodea. Es aquí donde una araucaria, un laurel y un canelo son tres abuelas-árbol que junto a un zorro, una tortuga y una mariposa intentarán ayudar a la familia. El problema es que no consiguen alimentar a su primer hijo, porque la mamá no tiene leche.
Compañía Música Teatro Veleta
Viernes 20 de julio – 19:00 horas – Entrada liberada.
Todo Espectador
Ronda por la ciudad de Río
Un montaje dinámico con música en vivo y una maquinaria escénica que sorprenderá al espectador y lo acercará al oficio teatral desde todas sus formas y roles. Ronda por la ciudad del río relata la historia de un astuto niño de 8 años que vive en un pequeño pueblo al sur de su país y es llevado en un viaje express a la gran capital. Ahí conoce a dos chicos de la calle y comienza a vivir una experiencia que cambiará su vida para siempre. La obra nos lleva a lo más profundo de la mente de su protagonista y su historia, y nos invita a comprender juntos la manera en que los niños de hoy pueden ver su entorno, comprender sus derechos, aprender a compartir y empatizar con el resto. Compañía Terko Teatro
Sábado 21 de julio – 19:00 horas – Entrada liberada.
Recomendada mayores de 7 años
Zapato busca sapato
Esta fábula empieza con el despertar de un pequeño zapato y el reconocimiento de ser diferente porque ha nacido solo, en su cajita, sin su par. Mientras busca su otro pie de zapato, emprende un sinnúmero de aventuras por distintas geografías, en cada lugar vive historias sorprendentes y mágicas. Al final de su viaje conoce a un niño de Mozambique, con quien construye una amistad especial.Compañía La Máquina Teatro
Domingo 22 de julio – 19:00 horas – Entrada liberada.
Recomendada mayores de 4 años
Häpe, un pueblo perdido
Más que una obra tradicional, es una experiencia teatral diferente, donde el lenguaje universal del gesto y la emoción se entrelazan con el público sin importar la edad, cultura o nacionalidad. Aquí los espectadores pasan a ser protagonistas de la puesta en escena. Desde la experiencia lúdica que ofrece, el montaje nos invita a participar y reflexionar sobre temas como la diversidad, la identidad, la afectividad y los procesos migratorios actuales.
Compañía: Colectivo Hape
Jueves 26 de julio – 19:00 horas – Entrada liberada.
Recomendada mayores de 8 años
Nerven & Zellen
La compañía Nerven y Zellen, desde el año 2009 investiga la lengua de señas como lenguaje corporal y la incorpora en sus performance como lenguaje escénico. Esta presentación será para toda la familia, comunidad sorda y oyente que consiste en un cruce de danza, teatro, audiovisual y lengua de señas. Compañía Nerven y Zellen
Viernes 27 de julio – 19:00 horas – Entrada liberada.
Todo espectador
TUM
Tres hermanos nos cuentan la historia de su patio, el lugar donde jugaron, crecieron y exploraron. Entrañables personajes les acompañarán e invitarán a un misterioso viaje bajo tierra, donde descubrirán las luces del germinar y el retorno de los brotes de la vida. Sembrar el suelo, sembrar el cielo, los sentimientos son también semillas. El espectáculo es una travesía por el ciclo de la vida, el sentido de pertenencia, la pérdida y el encuentro. Objetos, narración, canto y movimiento, maderas, plásticos y luces cobran vida y se transforman en escena, continuando con la poética de artesanía en movimiento que la compañía ha desarrollado en cada una de sus creaciones.
Compañía Teatro de Ocasión
Sábado 28 de julio – 19:00 horas – Entrada liberada.
Recomendada 0 a 6 años