Rancagua recibirá a destacados profesionales y académicos del ámbito cultural de todo el país en el Encuentro Nacional de Gestión Cultural

  • Del 6 al 8 de septiembre, en Rancagua, se realizará este espacio para conversar, reflexionar e intercambiar experiencias sobre la gestión cultural.

  • Habrán también instancias formativas y eventos de trabajo en red. Una invitación abierta y gratuita previa inscripción en este link.

Del 6 al 8 de septiembre, en el Teatro Regional de Rancagua Lucho Gatica, se llevará a cabo el Encuentro Nacional de Gestión Cultural AdCultura 2024,  una iniciativa de la Asociación Gremial de Gestoras y Gestores Culturales de Chile, organización con más de veinte años de trayectoria en el rubro y que cuenta con el financiamiento del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Fondart Regional en su línea Actividades Formativas.

Un encuentro abierto para toda persona que desee hacerse parte, y no solo para sus asociados. Para Pamela López, Presidenta de AdCultura: “Por mucho tiempo la gestión ha estado estigmatizada en el ámbito de elaborar proyectos o fondos, pero la intersección entre saberes prácticos y las disciplinas académicas que tenemos en la actualidad, necesitan que nos sentemos, nos reconozcamos, y conversemos sobre nuestra disciplina. El rol de un gremio comienza por ahí, entregar los marcos del trabajo de la gestión, sus éticas, y sus estructuras”.

En este Encuentro se abordará la gestión cultural comunitaria, habrá talleres de planificación estratégica para espacios culturales y de métrica en gestión de proyectos, junto a espacios de encuentro y espectáculos artísticos, como Rancagua Suena.

La jornada inaugural contará con el panel sobre Liderazgo y Género, que tendrá la participación de Varinia Brodsky, Directora del Museo Nacional de Bellas ArtesDaniela Cáceres, Dra en Sociología de la Universidad Alberto Hurtado, experta en materias de género, y Denise Elphick, Directora del Museo Violeta Parra. 

También estará la charla magistral de Tomás Peters, sociólogo y Doctor en Estudios Culturales por el Birkbeck College, University of London, que reflexionará sobre liderazgo,  democracia cultural y los nuevos desafíos para la gestión y sus procesos de liderazgos.

Para Alejandro Cantillana Jaque, Director Ejecutivo de la Corporación de la Cultura y las Artes de la Ilustre Municipalidad de Rancagua, “siempre es importante y muy valioso desarrollar estrategias y fortalecernos con estas alianzas, trabajar por democratizar el arte para los ciudadanos de nuestro país y la gestión cultural es fundamental en acercar este tema a las personas”.

Conoce en detalle el Programa e inscríbete en el Encuentro Nacional de Gestión Cultural AdCultura 2024, en https://adcultura.cl/

Y no te pierdas las novedades en las redes sociales de @adcultura_cl/

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *