
-En enero, el programa Arte sobre Ruedas estuvo presente en distintos puntos de Providencia: en el Parque de las Esculturas, el Festival Internacional de Jazz y el Parque Inés de Suárez, además de Huechuraba.
-Desde el 15 de febrero está en el MAVI, donde se instalará hasta el domingo 24 del mismo mes entre las 11 y 21 horas. En 2019, la idea es poder superar las 81 mil personas beneficiarias del año pasado.

Con el objetivo de llegar a un gran número de ciudadanos, el programa Arte sobre Ruedas de Fundación Actual, a través de su Combi del Arte, visitará las comunas de Ñuñoa, Providencia y Santiago con la exposición “El Paisaje”. A través de ésta se muestra el trabajo del Taller 99 en una carpeta colectiva donde 67 artistas han trabajo desde el 2002 hasta el 2015.

Esto tiene su origen en Nemesio Antúnez, ya que desde que el artista abriera, en 1956, las puertas de su casa ubicada en la calle Guardia Vieja Nº 99, de Providencia, para acoger a todos los interesados en aprender la técnica del grabado, las carpetas colectivas han sido una actividad constante en el quehacer del Taller 99. En 2002, el tema que los integrantes acordaron para trabajar juntos fue “El Paisaje”, en el que participaron 23 grabadores.
Después de 13 años, el colectivo decidió ampliar esta carpeta para, así, incluir a nuevos socios, artistas libres y alumnos, al triplicar el número inicial. “Este efecto multiplicador es el resultado del ambiente enriquecedor que se vive en el taller durante el tiempo en que trabajamos en una carpeta, nos conectamos en tema, formato y hasta en tipo de papel. Los diálogos visuales en la repisa del secado son únicos y ver cómo cada uno se apropia de manera tan diversa de un mismo tema o ver a nuestra Roser Bru, trabajando a la par con los alumnos, jóvenes de 20 años, es un verdadero disfrute”, comenta Isabel Cauas, artista visual y Presidenta Corporación Cultural Taller 99.
Esta muestra de 67 grabados, es un homenaje al Paisaje, a la creación, y a los 62 años del sueño de Nemesio: el Taller 99.
La Combi recorre la ciudad con “El Paisaje”
De la mano de esta exposición de grabados, este año, la Combi del Arte comenzó su travesía por Santiago. Durante el 2019, se espera llegar a más comunas del país con el programa Arte sobre Ruedas y, así, continuar con la generación de vínculos entre la comunidad y los artistas locales.

Festival de Verano en Ñuñoa Casa de la Cultura Domingo 27 y lunes 28 de enero Desde las 19:00 horas Días De Cine Fundación Cultural de Providencia,Parque Inés de Suarez. martes 29, miércoles 30, jueves 31, viernes 1 Desde las 16:00 horas hasta las 22:30 horas 4-8 de febrero 11:00 hasta 18:00 horas Jardines de las Artes, Fundación Cultural de Providencia Estaremos junto al BiblioBus |
15-24 de febrero
Plaza Mulato Gil, frente MAVI, Lastarria.
11:00 / 21:00 horas