RED DE SALAS Y MINISTERIO DE LAS CULTURAS REGALAN DOS MIL ENTRADAS EN EL DÍA DEL TEATRO
Con la presencia de destacados actores y actrices de la escena nacional como Paulina Urrutia, Paly García, Héctor Noguera, Marco Antonio de la Parra, Ramón Griffero y Roberto Nicolini, entre otros; la asociación que agrupa a las 20 salas de teatro más importantes de la RM y el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, entregarán invitaciones para cualquiera de los 27 montajes que sus espacios miembro tendrán este día en cartelera, desde las 11 de la mañana en el frontis del Teatro Nacional Chileno.
El 11 de mayo se conmemora el natalicio de Andrés Pérez, reconocido director de teatro en cuya imagen se grafica el espíritu de las artes escénicas locales. Por lo mismo, esta fecha fue escogida (ley número 20.153 del 26 de diciembre de 2006) para festejar a las tablas locales estableciéndola como el Día Nacional del Teatro.
“Se cumplen 12 años desde que comenzamos a celebrar el Día Nacional del Teatro. Hemos avanzado de la mano de directores, actores, dramaturgos, diseñadores, técnicos y productores, trabajando unidos para fortalecer el desarrollo de esta disciplina, que nos conecta con lo humano, que nos permite descubrir diversos mundos y realidades, desde una mirada crítica”, dice la Ministra de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Alejandra Pérez.
Como una manera de compartir con el público, la Red de Salas de Teatro de la RM y el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio regalarán DOS MIL entradas para las funciones programadas durante la jornada de este viernes 11, en sus más de 20 salas asociadas. “Queremos invitarlos a participar de esta celebración del teatro chileno con una fiesta ciudadana, por eso unimos esfuerzos con el Ministerio de las Culturas para generar esta instancia que permite llevar el teatro a toda la gente, facilitando su participación. La mejor forma de festejar es con el público que le da vida y sentido a nuestra escena”, explica Verónica Tapia, presidenta del directorio de la Red de Salas de Teatro de la RM.
Obras como Últimos remordimientos antes del olvido con Mario Horton, Eyal Meyer, Ingrid Isensee y César Sepúlveda; La iguana de Alessandra con Paulina Urrutia y Pablo Schwartz; Romeo y Julián con Mariana Di Girólamo y José Antonio Raffo, Tribus con Tamara Acosta, La vida es sueño con Héctor Noguera y El Bus con Jaime Omeñaca, Tichi Lobos y Juan Pablo Miranda, entro otros; forman parte de los variados montajes y populares talentos que el público podrá disfrutar GRATIS.
Con la presencia de Paly García, Paulina Urrutia, Héctor Noguera, Marco Antonio de la Parra, Ramón Griffero y Roberto Nicolini, directores de los espacios asociados a la Red y otros destacados actores y actrices de la escena nacional; desde las 11 de la mañana, los espectadores podrán acercarse al stand de la Red de Salas de Teatro que se encontrará ubicado en el frontis de la Sala Antonio Varas del Teatro Nacional Chileno TNCH (Morandé 25, Stgo., a un costado de La Moneda), y retirar allí las invitaciones (máximo dos por persona) que serán repartidas por orden de llegada hasta las 17 h o hasta agotar stock. “Es una tremenda oportunidad también para que el público conozca y se encante con las diversas propuestas escénicas que nutren actualmente nuestra programación, que crece y se enriquece más cada día”, agrega.
La Red de Salas de Teatro es una organización sin fines de lucro que agrupa a una veintena de espacios de artes escénicas de la Región Metropolitana, con el fin de apoyar la difusión y crecimiento del rubro. M100, GAM, CEAT, Teatro UC, Ictus, Del Puente, Camino, Sidarte, Las Tablas, La Vitrina, De Bolsillo, Azares, Finis Terrae, Lospleimovil, Centro Mori, Sala Antonio Varas del TNCH, Duoc UC, Camilo Henríquez, Anfiteatro Bellas Artes, Taller Siglo XX y La Máquina del Arte, se unen en este proyecto que, para 2018, proyecta la realización del 2° encuentro nacional de salas de teatro, ejecución de programas de circulación, formación y desarrollo de públicos, además de diversas instancias de difusión y participación a las artes escénicas locales.
Esta actividad de celebración para el Día Nacional del Teatro es otra iniciativa de la Red de Salas que se enmarca en el Programa de Intermediación Cultural del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, adjudicado el año pasado para su consolidación y ejecución del plan de trabajo 2018 de la asociación.
Detalles en Redsalasdeteatro.cl