La directiva electa estará a cargo de conducir a la asociación gremial durante los próximos dos años. Anfiteatro Bellas Artes, representado por Karla Sandoval, asumirá la presidencia de la Red. Dentro de sus tareas inmediatas, además de trabajar para evitar el cierre de las salas, estará el consagrar a las artes y la cultura como un derecho.
La asociación gremial Red Salas de Teatro, que reúne en la actualidad a 24 salas de artes escénicas de Santiago, ha elegido a su nuevo directorio, que estará a cargo de liderar a la organización durante los próximos dos años.
El nuevo directorio electo está compuesto por cinco representantes de los distintos espacios de la Red: Anfiteatro Bellas Artes, representado por la gestora cultural Karla Sandoval, asumirá la presidencia; Teatro Sidarte, representado por el productor y administrador Germán Henríquez, secretaría; Lospleimovil, representado por su directora artística Lissette Villegas, en tesorería. Completan el directorio Teatro del Puente, con su director ejecutivo Freddy Araya como representante y Taller Siglo XX, a través de su director ejecutivo Gian Reginato.
“Sabemos que queda mucho trabajo por realizar representando a nuestras salas, especialmente en medio del segundo año de la crisis sanitaria. Pero también estamos en un momento fundamental de la historia de Chile, con miras a un proceso constituyente que esperamos tenga como resultado que la cultura y las artes escénicas sean consideradas como derechos y que los espacios culturales cuenten con financiamiento basal”, explica Karla Sandoval, presidenta electa de la Red.
Después de periodo de trabajo de tres años, extendido excepcionalmente por la crisis sanitaria, la Red Salas de Teatro agradece al directorio saliente por su ardua labor de trabajo asociativo: Teatro UC, con la presidencia a cargo de su directora ejecutiva Verónica Tapia; Centro Cultural Gabriela Mistral, a través de Pamela López; Teatro Las Tablas, representado por Roberto Nicolini; Teatro Azares, a través de Pía Maureira y Teatro Sidarte, a través de Germán Henríquez.
El directorio electo continuará la labor de evitar el cierre de las salas en medio de una de las crisis sanitarias y sociales más graves de la historia del país, además trabajar para garantizar la seguridad del público y de las y los trabajadores cuando se retorne a la presencialidad.
“Necesitamos un gesto más claro por parte de las autoridades para implementar un diagnóstico en terreno de nuestras salas, que nos permitan desarrollar propuestas concretas y un protocolo que abarque todas las actividades de nuestras salas”, concluye Sandoval.
La información entregada en este comunicado estará disponible en la web www.redsalasdeteatro.cl.