Reestreno de Villa de Guillermo Calderón incluye función homenaje a “sala vacía” en el Estadio Nacional con streaming en todo el país

Villa de Guillermo Calderón                      

@polagonzalezfoto

  • Como parte del ciclo 50 AÑOS: DESDE LA MEMORIA de Fundación Teatro a Mil, la aplaudida obra, estrenada en 2011, regresa con funciones del 7 al 23 en Teatro UC.
  • Además, el 11 de septiembre a las 13 horas, Villa se montará sin público en una de las salas del Estadio Nacional como parte de las conmemoraciones especiales de ese día, y será transmitida en directo a todo el país.

Dentro de las conmemoraciones por los 200 años de la historia republicana de Chile, en 2010, se inauguraron varias obras de infraestructura como parte de lo que fue el llamado “Legado Bicentenario”. Entre ellos estuvo el GAM, el Parque Cultural Valparaíso, el Parque Bicentenario y el Museo de la Memoria y los Derechos Humanos. Este último generó controversias, llegaron cartas a los diarios que cuestionaban su visión de la historia reciente y distintas figuras públicas debatieron sobre su rol en la transición democrática.

Desde las artes escénicas, el dramaturgo y director Guillermo Calderón decidió plantear su propia visión del debate y creó Villa. Una obra en la que tres mujeres, ligadas a organizaciones de Derechos Humanos, discuten sobre el destino de Villa Grimaldi, ex centro de detención y tortura de la dictadura de Pinochet. 

¿Qué se hace con un espacio donde hubo tanta violencia? Las mujeres –interpretadas por Francisca Lewin, Carla Romero y Macarena Zamudio– plantean dos respuestas a esa pregunta: o se reconstruye la casa demolida por los militares tal como era antes o se levanta en su lugar un museo de arte contemporáneo, que resignifique el dolor por medio de la experiencia estética.

Tras su estreno en 2011, en Londres 38, Villa se presentó en otros sitios de memoria -José Domingo Cañas, Villa Grimaldi y el propio Museo de la Memoria- y luego recorrió diversos festivales en América Latina y Europa donde fue aplaudida por la crítica y el público.

A 50 años del golpe de Estado y a siete años de su última temporada en Chile, Villa regresa a la cartelera con funciones del 7 al 23 de septiembre en el Teatro UC y con una función especial el 11 de septiembre, a las 13 horas, en el Estadio Nacional, donde se presentará por primera vez.

La función en el coliseo -el que también fue un centro de prisioneros durante la dictadura- será especial: a “sala vacía” como homenaje a las víctimas de la dictadura y será transmitido de forma gratis vía streaming a lo largo de todo el país, gracias al apoyo del Ministerio de Cultura, las Artes y el Patrimonio y su Subsecretaría de las Culturas y las Artes.  Este streaming será transmitido a través del Facebook de Fundación Teatro a Mil y de Teatroamil.tv. Se sumarán a está transmisión conjunta la Corporación Estadio Nacional Memoria Nacional y la Red de Sitios de Memoria, a través de sus respectivos canales de Facebook.

“Es interesante ver cómo estábamos hace 15 años y cómo estamos pensando más o menos en lo mismo hoy. Es de algún modo también decepcionante sentir que la obra pueda tener tanta vigencia, a nosotros nos encantaría que Villa ya estuviera en otro lugar. Es una obra que ha cumplido varios ciclos, pero la idea es que se aprecie ese sentido histórico manteniéndola tal cual se escribió.”, comenta el director de Neva y Diciembre.  

“En ese momento ya existía ese conflicto de ver el museo como una especie de consuelo para los sobrevivientes a los crímenes, quienes nunca encontraron justicia verdadera. La Villa Grimaldi es una herida abierta, porque fue un lugar que se destruyó y que, en la práctica, se intentó de borrar del todo su memoria”, agrega el dramaturgo.

El reestreno de Villa se enmarca dentro del ciclo 50 AÑOS: DESDE LA MEMORIA, organizado por Fundación Teatro a Mil, que incluye una programación en varias salas de Santiago. En el caso de la obra de Calderón, esta se realizará en Teatro UC, donde ya estuvo en agosto Space Invaders de Nona Fernández, también parte del ciclo.

En tanto, las entradas para Villa están ya a la venta en Ticketplus.cl y en la boletería de Teatro UC. Toda la información sobre descuentos para personas mayores, estudiantes y vecino/as de Ñuñoa en Teatrouc.uc.cl/boleteria/.

La realización del streaming de la obra Villa en el marco del ciclo 50 AÑOS: DESDE LA MEMORIA, organizado por Fundación Teatro a Mil, es posible gracias al apoyo de la Subsecretaría de las Culturas y las Artes del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, co-presentado por la Corporación Estadio Nacional Memoria Nacional Ex Prisioneros/as Políticos/as, y con la participación de la Red de Sitios de Memoria.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *