Referentes de la escena local realizarán foro gratuito para celebrar día del teatro

Aline Kuppenheim, Jesús Urqueta, Trinidad Piriz y Daniel Marabolí, son algunos de los creadores que liderarán la actividad que busca profundizar en el teatro chileno contemporáneo.

La cita es para este viernes 10 de mayo, a las 12.30 horas, en Teatro de la Universidad Finis Terrae. La convocatoria es abierta, previa inscripción en Fundación Teatro a Mil.

Como parte de los hitos que buscan conmemorar el natalicio de Andrés Pérez, uno de los más grandes exponentes del teatro nacional, Ciclo Teatro Hoy dispondrá de entradas con un 50% de descuento, para obras con funciones en el mes de mayo.

11 de enero de 2018/SANTIAGO
En el marco del festival Santiago a Mil, se realiza un converstorio en el teatro Municipal de Santiago, que conto con la participacion de la francesa Delphine Pinasa, especialista en vestuario y textil, y actual directora del Centro Nacional de Vestuario de escena de Francia, que ofrece clases magistral El Vestuario en escena, Objeto Teatral y objeto Patrimonial.
FOTO: SEBASTIAN BELTRAN GAETE/AGENCIAUNO

Autodenominado militante de la belleza, creador de uno de los hitos más importante del teatro chileno, La Negra Ester, y considerado uno de los grandes referentes de la escena local y las artes callejeras, Andrés Pérez es homenajeado cada 11 de mayo, día de su nacimiento, con el Día del Teatro Nacional. La iniciativa que busca relevar el aporte de esta disciplina, al país y a la cultura, se celebra desde 2006 con diversas actividades a nivel nacional, a las cuales una vez más se ha sumado, por cierto, Fundación Teatro a Mil.

Este viernes 10 de mayo, aportaremos al festejo con un Foro dirigido a tod@s aquell@s interesad@s en saber qué está ocurriendo con la escena local. En el marco de nuestro Ciclo Teatro Hoy, este encuentro será un espacio de reflexión y debate, que permitirá profundizar sobre la creación contemporánea y los distintos roles que sus realizadores asumen. Liderado por Aline Kuppenheim directora de Pedro y el Lobo; Jesús Urqueta director de Lear, el rey y su doble; Trinidad Piriz y Daniel Marabolí a cargo de Coro; Alejandra Muñoz, Antonio Sepúlveda y Lorena Ojeda miembros de La Patogallina para 2118, Tragedia Futurista, y Elizabeth Pérez y Sebastián Escalona de El amarillo sol de tus cabellos largos de La Niña Horrible, los creadores compartirán sus experiencias y dialogarán sobre los distintos elementos que componen el quehacer teatral.

La actividad, organizada en conjunto la Universidad Finis Terrae, se realizará a partir de las 12.30 horas en la Sala de Teatro de la casa de estudios y será de carácter gratuito, previa inscripción en Fundación Teatro a Mil.

Recordemos que la iniciativa es parte de Lab Escénico, programa de formación artística e intercambio, que invita al público a participar en diversas experiencias en torno al desarrollo de las artes escénicas en nuestro país.
CELEBRA EL TEATRO, ASISTIENDO AL TEATRO

También como parte de los festejos, Fundación Teatro a Mil buscará motivar al público a participar de la experiencia teatral y los días 9, 10, 11 y 12 de mayo, ofrecerá un descuento del 50% por sobre el valor de las entradas para obras de ciclo Teatro Hoy. De esta forma, los montajes Tragicomedia del Ande (desde 11 de mayo en Centro GAM); El amarillo sol de tus cabellos largos (16 de mayo al 2 de junio en Teatro Camilo Henríquez); Lear, el rey y su doble (16 de mayo al 2 de junio en Teatro Finis Terrae); Coro (17 de mayo al 1 de junio en Teatro Sidarte) y Plata Quemada (30 de mayo al 28 de julio en Teatro Aldea del Encuentro), tendrán tickets a mitad de precio, sólo por compras vía internet (hasta agotar stock).

Cabe recordar que, Red de Salas de Teatro entregará este sábado 11 de mayo más de mil entradas gratuitas para 23 obras nacionales. Entre ellas se encuentran Chaika y Tragicomedia del Ande,montajes que son parte de Teatro Hoy.

La novena edición de Teatro Hoy comenzó el pasado 4 de abril con el estreno de 2118, Tragedia Futurista de La Patogallina y, actualmente, se encuentra presentando (hasta este domingo 12 de mayo) Chaika de Ia compañía Belova-Iacobelli en Teatro Finis Terrae. El ciclo, que se extenderá hasta el 28 de julio, estará presentando además otros cinco estrenos: Tragicomedia del Ande de Tryo Teatro Banda; El amarillo sol de tus cabellos largos de La Niña Horrible; Lear, el Rey y su doble de Jesús Urqueta con dramaturgia de Flavia Radrigán; Coro de MARABOLÍ+PIRIZ; Plata Quemada de TeatroCinema; Dragón de Guillermo Calderón y Pedro y el Lobo de Teatro y Su Doble.
Teatro Hoy 2019 es presentado y organizado por Fundación Teatro a Mil y cuenta con el apoyo del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio y la colaboración de Centro GAM, Centro Cultural Matucana 100, Teatro Finis Terrae, Teatro Camilo Henríquez, Teatro Sidarte, Teatro Aldea del Encuentro y Teatro Universidad Católica.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *