Avanzada Sur es un programa de acompañamiento y dirección en artes vivas. Se trata de una iniciativa liderada por Fundación Cuerpo Sur, cuya II versión se realizará durante 2024 en formato presencial y virtual. Este es un programa gratuito y está dirigido a creadores provenientes de las artes vivas de Latinoamérica.
Avanzada Sur se desarrollará en Chiloé y Valparaíso (Chile) y ofrece una instancia para el desarrollo de un proyecto autoral, con énfasis en las etapas de investigación, dirección, gestión y difusión.
Avanzada Sur busca aportar herramientas teóricas y prácticas que fortalezcan las autorías de cada participante, promoviendo un diálogo continuo entre artistas, miembros del equipo creativo y habitantes de las comunidades circundantes a la Isla Grande de Chiloé y al Puerto de Valparaíso.
La residencia es de carácter práctico y está centrada en la promoción de diálogos interdisciplinares, a partir de saberes y prácticas del Sur Global. En ese sentido, busca difuminar los límites de las disciplinas artísticas y fortalecer las miradas autorales de quienes participan, reivindicando, reconociendo y valorando una diversidad latinoamericana, a partir de encuentros entre distintos saberes, rituales, experiencias, percepciones, lenguajes y culturas, para potenciar la creación en América Latina.
En su primera edición, Avanzada Sur contó con la participación de facilitadores como Seba Calfuqueo, Regina José Galindo y Elías Cohen, entre otros artistas, investigadores, activistas y gestores culturales.
¿A quién se dirige?
Avanzada Sur está dirigida a artistas latinoamericanxs que trabajan en las artes vivas dentro del territorio, con domicilio en un país latinoamericano, que a la fecha de esta convocatoria sean menores de 35 años y cuenten -como mínimo- con 1 trabajo profesional exhibido y como máximo 3.
El jurado convocado por la Fundación Cuerpo Sur, seleccionará a 6 artistas.
Ejes Curatoriales 2024:
1. Decolonialidad y saberes ancestrales.
2. Ecología y relación con el mundo vegetal.
Enfoques / metodologías
1. Prácticas y perspectivas feministas.
2. Prácticas colaborativas, vinculación entre arte y territorio.
Para conocer al detalle los requisitos de postulación y acceder al formulario de postulación la página oficial es www.cuerposur.com
Este programa es apoyado por DOEN Foundation.
Fechas clave:
Inicio postulación: 04 de diciembre de 2023.
Cierre de postulación: 22 de enero de 2024.
Publicación selección final: 5 de febrero de 2024.
Más Info: contacto@cuerposur.com