REVISTA ESPECIALIZADA EN ARTE Y CULTURA Miscelánea lanzará su primera edición en Ovalle

REVISTA ESPECIALIZADA EN ARTE Y CULTURA
Miscelánea lanzará su primera edición en Ovalle

El evento se desarrollará este miércoles 25 de abril a las 20:00 horas en el TMO
Si bien sabemos que la Región de Coquimbo cuenta con una gran dispersión geográfica también sabemos que el mundo puede ser entendido y transformado, a través de acciones concretas. A partir de esta mirada nació la idea de crear Miscelánea, una revista especializada en arte y cultura que busca promover y difundir la industria creativa y cultural la región, poniendo en valor y rescatando el trabajo de creadores y artistas;  fortaleciendo la difusión de la programación que se desarrolla en diferentes recintos culturales existentes en la zona y  diversificando  la oferta cultural a través de un trabajo en red entre las provincias de Choapa, Limarí y Elqui.
Este miércoles 25 de abril a las 20:00 horas, en el Teatro Municipal de Ovalle,  Miscelánea lanzará su primera edición, gracias al financiamiento del Fondart Regional en su línea de Difusión, con el co-financiamiento y co-producción de la Ilustre Municipalidad de Ovalle, a través de su Corporación Cultural Municipal.
La directora de Miscelánea, Pierina Escalona Zúñiga, expresó estar muy contenta “de poder ver materializado este proyecto, que comenzó a desarrollarse a mediados del 2017 cuando postulamos al Fondart Regional. A través de Miscelánea  queremos contribuir al fortalecimiento del quehacer cultural, ofreciendo  un material especializado en Arte y Cultura Regional que apoya el proceso de mediación, formación y circulación de públicos”.
Así mismo agradeció “a quienes creyeron y apoyaron el proyecto desde su concepción, al equipo de la revista por el compromiso y profesionalismo entregado que dio como resultado esta primera edición” e invitó a los artistas, gestores y a la comunidad en general a ser parte de esta ceremonia.
Cabe destacar que Miscelánea contará con tres ediciones de más de mil ejemplares en el tradicional formato: impreso en papel, que los lectores podrán adquirir gratuitamente en distintos puntos de distribución -ubicados en La casa de la Cultura de Los Vilos, el centro cultural Palace de Coquimbo, DIVEULS en la ciudad de La Serena, el Museo Gabriela Mistral de Vicuña, El Museo del Limarí, el centro de Extensión Cultural y el Teatro municipal de Ovalle- así como también con su versión digital, la cual estará enlazada a la página web ovallecultura.

Loading

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *