Ciclo Teatro Hoy 2018:
ROBERTO PARRA LLEGA A GAM CON UN MONÓLOGO PÍCARO Y TRÁGICO
-
-
Llega a GAM El golpe, un relato de memoria, obra inédita de Roberto Parra Sandoval escrita en décimas sobre casos de violaciones a los derechos humanos.
- Dirigida por Soledad Cruz e interpretada por el actor Nicolás Pavez, la obra estará en cartelera hasta el 23 de junio como parte del Ciclo Teatro Hoy que organiza Fundación Teatro a Mil.
A 45 años del Golpe Militar en Chile, se estrena El golpe, un relato de memoria, adaptación dramatúrgica de Florencia Martínez de un texto poco conocido del músico, cantautor y folclorista chileno, Roberto Parra.
Este escrito fue creado en distintas etapas de la vida del autor; comenzó a escribirse en 1973, luego en los 80 y otra vez en los 90. Ahora llega a GAM con la colaboración de la viuda de Parra, Catalina Rojas, y bajo la dirección de la actriz Soledad Cruz (El pago de Chile).

“La versión original, escrita en 1973, está perdida. Esto quiere decir que existen tres versiones de la misma obra, espaciadas casi por una década entre ellas”, relata la dramaturga Florencia Martínez, y agrega “yo me permití la licencia de ir seleccionando estrofas de ambos cuadernos que tocaban los mismos temas a lo largo de toda la obra. Así fui dando un orden a la obra teatral en capítulos y ésta quedó conformada por distintas partes: El golpe, La calle, La tortura, Los muertos, El exilio, La justicia, La frustración”.

El humor aparece con la picardía del protagonista, su ternura y la poetización de los hechos. El hablante -que es el mismo Roberto-, sufre por los inocentes, haciendo reír y llorar simultáneamente. A su vez, el montaje rescata el habla, personajes y cultura popular con música inspirada en sonidos característicos de Roberto Parra, como la cueca chora y el jazz huachaca.
“Teníamos el humor, la belleza del lenguaje en décimas, y la tragedia. Con estos tres elementos fuimos componiendo la estructura dramática de la obra, con la intención de conectar al espectador desde la fibra sensible” dice la directora Soledad Cruz.

Como obra, fue estrenada en septiembre del 2013 por encargo de la Biblioteca Nacional, con sólo 3 funciones a modo de homenaje al padre de la cultura huachaca, y su remontaje se enmarca en el ciclo Teatro Hoy, organizado por Fundación Teatro a Mil.
Compañía: La Maulina
Dirección: Soledad Cruz
Texto: Roberto Parra
Adaptación: Florencia Martínez
Actor: Nicolás Pavez
Diseño sonoro: Nicolás Lascar
Realización escenográfica: Eduardo Gallagher
Operador de Iluminación: Cristián Matta
Diseño gráfico: Daniela Bunker y Felipe Leal
Difusión: Francisca Oróstica y Catalina Pávez
Producción: Francesca Ceccoti
Obra parte del ciclo Teatro Hoy 2018
Temporada 31 Mayo al 23 Jun
Horario Mi a Sá – 21 h
Sala B1
Entrada Gral.: $6.000, 3ed. y Est.: $3.000
Para mayores de 12 años