Rodrigo Pérez vuelve a la Sala La Comedia con “Diatriba”

El remontaje será parte de la cartelera de la Sala con miras a las conmemoraciones del mes de septiembre. En la obra, el destacado actor y director propone narrar en vez de representar en escena el texto del galardonado dramaturgo Juan Radrigán “El desaparecido o Diatriba de la empecinada”.

Después de un exitoso paso por la Sala La Comedia en el marco del Festival Santiago a Mil, durante el cual agotó sus funciones, regresa la obra “Diatriba: El Desaparecido” de la compañía Teatro La Provincia, con funciones de jueves a sábado a las 20:30 horas, desde el 22 de agosto y hasta el 14 de septiembre.

“Creo que para todo el equipo fue un acontecimiento muy importante ya que las palabras de Juan Radrigán cobraron más sentido que nunca por lo que ha significado y lo que representa esta sala en la historia del teatro chileno; una historia que justamente es la prueba patente de lo que don Juan y nosotros queremos transmitir”, explica el director Rodrigo Pérez.

“El desaparecido o Diatriba de la empecinada” es un texto dramático en forma de monólogo escrito en 2004 por Juan Radrigán, uno de los dramaturgos más importantes de Chile y ganador del Premio Nacional de las Artes Escénicas, en el que Victoria Torres, mujer de un desaparecido en dictadura, reclama ante una sociedad chilena indolente y llena de desidia frente a la injusticia imperante. En esta versión, Pérez recupera el valor poético de la obra de Radrigán a través de una operación puramente teatral: no poner en escena la ficción propuesta por el texto.

Así, se instala una nueva ilusión: asistimos a la narración de “El desaparecido” —y no a su representación—, a partir del ejercicio actoral no de una actriz, sino de cuatro intérpretes que recitan o cantan el texto en vez de encarnarlo. Mediante este experimento, reaparece el reclamo doloroso de Radrigán, pero esta vez sustentado en el tramado de su poesía, con la que nos repite una y otra vez que no podemos proclamar el triunfo rotundo del mal, que no debemos dejarnos caer en el fracaso hondo y feroz.

El remontaje de “Diatriba: El Desaparecido” en la Sala La Comedia es una iniciativa que cuenta con el financiamiento del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, a través de su programa Otras Instituciones Colaboradoras (POIC).

“Para nuestra compañía es muy importante, sobre todo en el mes de septiembre, estar un teatro que ha sido y sigue siendo emblemático en todos los temas que tienen que ver con la memoria; un teatro que durante la época de dictadura se transformó en espacio de resistencia. Personalmente es tremendamente importante tener la oportunidad de montar esta obra en un teatro que desde temprana edad se constituyó para mí en un referente y de alguna manera fue propulsor de mi vocación por el teatro”, agrega Pérez sobre el remontaje de la obra en la Sala La Comedia.

“Diatriba: El Desaparecido” comienza su temporada en la Sala La Comedia a partir del jueves 22 de agosto, con funciones de jueves a sábados a las 20:30 horas, hasta el 14 de septiembre.

Coordenadas
Funciones: desde el 22 de agosto al 14 de septiembre. Jueves a sábado a las 20:30 horas.
Entradas: jueves POPULARES $4.000; viernes y sábado $7.000 público general y $4.000 estudiantes y tercera edad.
Reservas, entradas e informaciones: +56 2 2639 1523 / +56 2 2639 2101.
Venta entradas sistema TicketPlus
Teatro Ictus, Sala La Comedia (Merced 349 – Barrio Lastarria).
Edad: +14 años.
Duración: 50 minutos.
Estacionamiento pagado a 50 metros.

Ficha artística:
Dramaturgia: Juan Radrigán
Puesta en escena: Rodrigo Pérez
Elenco: Catalina Saavedra, Marcela Millie, Marco Rebolledo, Guillermo Ugalde.
Diseño de Iluminación: Andrés Poirot
Diseño de vestuario: Catalina Devia
Fotografía: Nathaly Arancibia

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *