- Dos jóvenes actrices protagonizan “Rómpeme”, montaje de la destacada autora penquista Leyla Selman que reflexiona sobre cómo es ser adolescente en nuestro país.
- Bajo la dirección de Jaime Leiva, tendrá una breve temporada del 4 al 13 de abril en Teatro La Memoria.
- Teatro La Memoria cuenta con el financiamiento del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio a través de su Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras.
Antonia y Victoria, dos adolescentes de 15 años, se toman un teatro para disertar de forma disruptiva y escénica una tarea del ramo de lenguaje llamada “Rómpeme”. Se trata de una bitácora de cinco días que develará, a través del testimonio de Antonia, el abandono que sufrió por parte de su madre, la relación con un padre que nunca está, el inmenso afecto que siente por su mejor amiga Victoria y por qué decide vender por internet su “virginidad” a un hombre de 37 años.
“Rómpeme”, escrita por la destacada autora penquista Leyla Selman, es parte del libro “El pájaro de Chile y otra gente posible”, su primera antología que recibió el premio municipal de arte y literatura de la municipalidad de Santiago el año 2014. El libro está compuesto por tres piezas teatrales; “El pájaro de Chile”, “El día que un colibrí se posó en mi ventana” y “Rómpeme”. En esta última presenta como tema fundamental el abandono y la marginalidad, mostrando además la tortura que estos dos sentimientos conllevan en los personajes, resultado de la desgarradura permanente de los seres humanos.
Teatro La Memoria cuenta con el financiamiento del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio a través de su Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras.
“Rómpeme es, como lo recuerdo, el sabor del abandono, ese que traspasa todos los bordes, ese que a veces nos arrastra a vivir la vida de cierta forma extraña, ese que contiene lo dulce y lo agraz, ese que nos hizo ver más de alguna vez la bandera en tonos grises y llena de hoyos y borrones, ¿habrá que pedir perdón por eso? No. El abandono se sobrevive, no tiene fronteras ni patria, Rómpeme, es un momento que se defiende solo”, comenta la dramaturga.
Jaime Leiva, destacado actor nacional de cine y teatro (“Nunca vas a estar solo”, “El Príncipe”, “La viuda de Apablaza”, “Mano de obra”) es quien dirige esta pieza junto a Laurene Lemaitre a cargo del diseño integral y Daniel Marabolí como responsable del imaginario sonoro.
“La obra habla sobre el abandono, a esta altura casi sistematizado, por parte del Estado y la sociedad hacia la adolescencia y los problemas que la circundan, llevando a la reflexión sobre ¿qué es ser adolescente en Chile? Desde este punto de vista la obra se hace transgeneracional. Por otro lado, esta es una obra escrita en 2014 y resulta impactante comprobar que la realidad que vive la protagonista sigue siendo una realidad para miles de niñas, niños y adolescentes sobre todo después de la Pandemia”, explica Leiva.
Este es un montaje interregional de la compañía @teatro4del9, compuesto por un equipo proveniente de Concepción, Rengo y Santiago. Las intérpretes, Antonia Muñoz, de Concepción, y Victoria Zuñiga, de Rengo, actualmente son estudiantes de segundo y primer año de Actuación en la Universidad Católica, respectivamente.
Para Antonia y Victoria esta es una instancia en la que se le otorga espacio a dos jóvenes que no son actrices profesionales. Una invitación a dejar los juicios y el adultocentrismo existente en la escena teatral chilena. “Llevamos a escena una especie de falso documental, con el fin de confundir al espectador entre realidad y ficción volviendo aún más cruda la experiencia”.
*Obra para mayores de 15 años, contiene escenas donde se describe violencia sexual.
“El resultado de “Rómpeme” es una experiencia energética, vital y remecedora, que permite sentir esa vulnerabilidad adolescente que va de la mano de la creatividad y el asombro”. -Marietta Santi
FICHA ARTÍSTICA
Dirección: Jaime Leiva
Dramaturgia: Leyla Selman
Elenco: Antonia Muñoz y Victoria Zúñiga
Diseño integral: Laurene Lemaitre
Universo sonoro: Daniel Marabolí
Fotografías y diseño gráfico: Franco Galarce
Producción: Joaquín Galleguillos
Jefe técnico: Yoshiaki Kobayashi
Operador técnico: Alex Acevedo
COORDENADAS:
4 al 13 de abril
Jueves a sábado 21:00 hrs
Valores: $10.000 entrada general y $ 5.000 estudiantes y personas con discapacidad
Entradas https://ticketplus.cl/events/rompeme-2024-04-04-21-00-00-0300