Con el fin de difundir y ampliar el acceso de los públicos a algunas de las mejores producciones escénicas del mundo, Teatro del Lago suscribió en 2018 una alianza con una de las principales casas de ópera del planeta, el Royal Opera House de Londres. Desde entonces no sólo ha exhibido 9 títulos de ópera y 7 de ballet, sino que la apuesta se convirtió en un éxito de audiencia y, así, en una actividad estable de su temporada artística.
Más de 1.734 personas han presenciado a la fecha, obras en formato de alta definición, que destacan por la calidad de sus artistas y de sus producciones y permiten experimentar a la distancia unos de los mejores espectáculos del mundo.
Este 2020, Teatro del Lago decidió ampliar más la oferta, sumando al ciclo de proyecciones del ROH, la difusión de 4 obras del afamado Ballet Bolshoi de Rusia. Las exhibiciones se iniciaron en enero con El Corsario y continúan este viernes 13 con Giselle, en una versión del reconocido coreógrafo Alexei Ratmansky.
“Nos alegra que estas proyecciones, que democratizan las expresiones artísticas clásicas, hayan cautivado de esta manera al público del sur de Chile. Teatro fue uno de los pioneros en Chile de esta tendencia que hoy se impone en el mundo y que conecta a la región de Lo

s Lagos con los centros culturales internacionales”, explica Cecilia Bravo, directora de Arte e Innovación en Teatro del Lago.
El ciclo de proyecciones contempla la exhibición de las óperas Fidelio (viernes 17 de abril) y Elektra (10 de julio) del Royal Opera House y de los ballet El Lago de los Cisnes (18 de abril) y Joyas (5 de junio) protagonizados por el Bolshoi.
Entradas a la venta en boletería de Teatro del Lago o en www.teatrodellago.cl, valor $6.000
decidió ampliar más la oferta, sumando al ciclo de proyecciones del ROH, la difusión de 4 obras del afamado Ballet Bolshoi de Rusia. Las exhibiciones se iniciaron en enero con El Corsario y continúan este viernes 13 con Giselle, en una versión del reconocido coreógrafo Alexei Ratmansky.
“Nos alegra que estas proyecciones, que democratizan las expresiones artísticas clásicas, hayan cautivado de esta manera al público del sur de Chile. Teatro fue uno de los pioneros en Chile de esta tendencia que hoy se impone en el mundo y que conecta a la región de Los Lagos con los centros culturales internacionales”, explica Cecilia Bravo, directora de Arte e Innovación en Teatro del Lago.
El ciclo de proyecciones contempla la exhibición de las óperas Fidelio (viernes 17 de abril) y Elektra (10 de julio) del Royal Opera House y de los ballet El Lago de los Cisnes (18 de abril) y Joyas (5 de junio) protagonizados por el Bolshoi.
Entradas a la venta en boletería de Teatro del Lago o en www.teatrodellago.cl, valor $6.000