A partir del 17 de mayo, Sala Gasco Arte Contemporáneo presentará las obras de diversos artistas que reflexionan en torno a una de las prácticas artísticas de mayor relevancia del arte universal, el Retrato. Diversas representaciones en materialidades y técnicas tan diversas como el óleo, el acrílico, el dibujo, hasta la fotografía y el videoarte, completan esta interesante exposición.
Una nueva exposición se llevará a cabo en Sala Gasco Arte Contemporáneo, siendo la segunda de la temporada 2023. Desde el 17 de mayo hasta el viernes 14 de julio se presentará una exposición colectiva donde 29 artistas, exploran desde distintas técnicas uno de los formatos clásicos del arte , la tradición retratística.
La exhibición colectiva “El retrato” es resultado de una convocatoria abierta realizada el año 2022 por Sala Gasco, la cual motivó el envío de obras bidimensionales que estuviesen elaboradas bajo el marco de esta práctica. Se trata de una muestra integrada por treinta y cinco trabajos, creados desde mediados del siglo XX hasta la actualidad.
Los trabajos reunidos en esta muestra corresponden a una selección representativa de las diversas direcciones que ha ido adquiriendo el retrato con el paso del tiempo. Se ha organizado el montaje en un orden que va desde el realismo a la desaparición de la imagen, y en secciones tales como: la tradición retratística pictórica, la experimentación de la cita, la representación mediante técnicas mixtas, las composiciones figurativas sobre experiencias biográficas, las técnicas atípicas, la fotografía digital, la evanescencia del referente mediante la luz y el calor.
A pesar de que se trata de un antiguo género artístico, el retrato sigue viviendo una creciente experimentación e innovación. En Chile, por ejemplo, basta con revisar las obras que aparecen en libros, manuales y exhibiciones de arte contemporáneo para poder ver que este formato no sólo sigue vigente, sino que, además, es abordado ampliamente por varios artistas visuales.
Es por esto, que los 29 artistas seleccionados incurrieron en técnicas como recursos plásticos y compositivos propios de la tradición de la retratística, pero también en la muestra se pone en tensión dicha tradición con la incorporación de algunos elementos atemporales, como ciertas piezas de vestuario, la presencia de dispositivos celulares y el uso de la selfie como práctica de producción de una imagen.
Esto y mucho más se podrá observar en “El Retrato”, que se encontrará disponible de manera gratuita a partir del miércoles 17 de mayo hasta el viernes 14 de julio. Se puede visitar de forma presencial en Sala Gasco.
Sala Gasco Arte Contemporáneo: Santo Domingo 1061, Metro Plaza de Armas. Horario de 09 a 17 horas. Abierto a todo público de manera gratuita.
Sobre Sala Gasco
Sala Gasco Arte Contemporáneo es un espacio gratuito de encuentro con el arte, en pleno centro de Santiago. Abre de lunes a viernes, entre 09:00 y 17:00 hrs, en Santo Domingo 1061, Metro Plaza de Armas.
Programa de mediación de Sala Gasco
Para cada una de sus exposiciones Fundación Gasco ofrece un programa de Visitas Mediadas, adaptadas a las características de los asistentes: escolares, universitarios, adultos mayores, personas con necesidades educativas especiales (NEE), instituciones y familias, entre otros. Y están disponibles en forma gratuita mediante reserva previa a través de mediacionsalagasco@gasco.cl
TODAS LAS ACTIVIDADES DE LA SALA GASCO ARTE CONTEMPORÁNEO SON GRATUITAS Y ESTÁN ACOGIDAS A LA LEY DE DONACIONES CULTURALES