SANFIC 14 Crítica de Cine
El ángel: El extraño de pelo largo
Por Vale Jauré ytodolodemas.cl
Comenzó la decimocuarta versión del festival Sanfic y nos trae la película argentina El ángel, de este año 2018, dirigida por Luis Ortega (Historia de un clan, la serie).
Este estreno fue presentado en la sección Una cierta mirada del festival de Cannes, obteniendo nominaciones para su director y acarreando muy buenas críticas.
Estamos ante un film que está basado en hechos reales pero que no es una biografía, por lo que no se le debiera exigir un compromiso con la historia. Cuestión que ha suscitado algún que otro comentario al otro lado de la cordillera debido a que allá son acontecimientos de dominio público. Lo que sí es, es un trabajo alrededor de la construcción del personaje principal, Carlitos, interpretado magistralmente por el debutante Lorenzo Ferro. Es una observación sobre el encanto de un psicópata, la belleza de la juventud que no le teme a nada.
Está muy bien ambientada en el Buenos Aires del año 1971, con una fotografía a cargo de Julián Apezteguia (El Clan, Carancho), que nos introduce de lleno en una sociedad latinoamericana mucho más marcada socialmente y con la carga de estar bajo un régimen militar que simplemente se adivina tras algunas señales. Mención aparte son los guiños al cine setentero, como en el comienzo donde Carlitos camina despreocupado por las calles y, termina irrumpiendo dentro de una casa.
Uno de los grandes puntos fuertes es la calidad de las actuaciones, claro que la gran apuesta es Lorenzo Ferro, que en un salto de fe enorme se lleva el peso de la película y lo logra. Pero, además tenemos a Daniel Fanego como el padre del amigo de Carlitos, que perturba y hace reír a partes iguales, sabemos que no debemos acercarnos a él, pero de todas formas es inevitable sentirnos atraídos. El trabajo de Chino Darín (hijo de ese otro Darín, que acostumbramos a ver en la pantalla grande, y que despega con talento propio) crea un personaje masculino seductor, un macho que fuma y sueña con ser actor o cantante o famoso, y que protagoniza una de las escenas más cómicas, rememorando una canción de Palito Ortega (padre del cineasta) con una performance un tanto tiesa. También están, como quien dice acompañando, pero brillando por sí mismos, Mercedes Morán, Luis Gnecco y Cecilia Roth.
El guión es obra también de Luis Ortega, que más que detenerse en los hechos policiales, que los hay, balazos, golpes, explosiones, se intenta sumergir en la mente de un protagonista profundamente solo, incapaz de conectar con alguien, quien siendo un adolescente sabe que su vocación es ser un ladrón, “no creo en que eso es mío y eso es tuyo” dice. Conoce en su nueva escuela a Ramón con quien se obsesiona e intenta agradar a toda costa, hasta que se vuelven amigos. De ahí en adelante entran en un círculo que no alcanzó a durar un año donde la atracción y el crimen van en aumento. Para Carlitos, quienes lo rodean sólo están interpretando un personaje, no cree que sus actuaciones tengan consecuencias reales en otros, por lo que incluso matar no parece que significara algo para él. Como dice la canción, inútil es que trates de entender o interpretar quizás sus actos, por lo que todas las mañanas despertamos junto a él, tras haber dormido por la noche plácidamente, como un ángel. Y estamos hablando de un tipo que cometió más de cuarenta robos y once homicidios. Y que, a la fecha, tras más de 45 años de cárcel, Carlos Robledo Puch, el hombre de la vida real, que fuera apodado en su tiempo por la prensa como el ángel de la muerte, sea el prisionero más antiguo de Argentina.
Otra delicia en este film es el rescate de música de la época, creando una escena de presentación que atrapa, y que luego reaparece circunstancialmente acompañando perfectamente a los protagonistas. Si van a verla y no llegan a su casa queriendo hacer su propio baile del extraño del pelo largo, es que no han caído bajo el hechizo del Ángel.
Las funciones en Sanfic son:
Lunes 20 de agosto 21 horas, Hoyts Plaza Egaña
Martes 21 de agosto 19:30 horas, Hoyts Plaza Egaña
Y el estreno en nuestro país es el día jueves 30 de agosto.