SANFIC INDUSTRIA finaliza premiando
proyectos nacionales e internacionales
Por quinto año consecutivo, el certamen desarrolla este espacio de formación y fomento para profesionales y jóvenes talentos del audiovisual, con el objetivo de crear instancias para el desarrollo de la industria cinematográfica chilena y latinoamericana. Además, durante esta edición se entregó por segunda vez el Premio Kinêma, iniciativa inédita en Chile y el continente, proporcionado por la Comisión Fílmica de Chile.

La ceremonia realizada en la Sala Arrau del Teatro Municipal de Santiago, fue conducida por el crítico de cine y programador de SANFIC, Joel Poblete, y contó con la presencia de Joyce Zylberberg, directora de la Comisión Fílmica de Chile; Eduardo Machuca, Jefe del Departamento de Cine y Audiovisual de la Dirección de Asuntos Culturales del Ministerio de Relaciones Exteriores; Gabriela Sandoval, fundadora y Directora de SANFIC INDUSTRIA; Carlos Núñez, fundador y Director Artístico de SANFIC; Viviana Bendeck, Directora de Producción Ejecutiva SANFIC, y agentes y representantes de la industria audiovisual, además del distinguido jurado internacional que participó en las evaluaciones.

SANFIC INDUSTRIA, realizado entre el 23 y 26 de agosto, generó un importante espacio de desarrollo y fomento destinado a impulsar proyectos del sector audiovisual nacional y latinoamericano, y contó con importantes aliados del mundo cinematográfico, entre los que se encuentran: la Dirección de Asuntos Culturales del Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile (DIRAC), la Comisión Fílmica de Chile (FCCh), Ventana Sur, Tribeca Film Institute, Sundance Film Festival, Instituto Nacional de Cine y Artes Visuales de Argentina (INCAA), Festival Internacional de Cine en Guadalajara (Industria), DocsDF, National Association of Latino Independent Producers (NALIP) Cumbre de Medios en California, Ministerio de Cultura de Colombia, DocTV Latinoamérica, Embajada de Argentina en Chile, Blood Window, LatamCinema.
Premio Kinêma


Este año, el jurado que eligió al ganador del Premio Kinêma estuvo formado por el director Andrés Wood; el actor Santiago Cabrera; Jean-Frederic García, director de la publicación The Location Guide; Gerardo Michelin, director de la revista especializada LatAm Cinema; Debbie Feldman, gerente general de Turismo Chile; y Cristóbal Sotomayor, Presidente de la Asociación de Productoras de Servicios de Producción (APSP).
Premiación SANFIC INDUSTRIA 2016:
1- SANTIAGO LAB DOCUMENTAL:
Premio DOCS DF-DIRAC: “Domingo”, de Bernardita Olmedo
Gana selección directa para participar en el espacio de DocsDF (INDUSTRIA), con pasaje y estadía.
Premio Buenos Aires DOCLAB: “Felisa y yo”, de Ingrid Isensee
Gana selección directa para participar en el espacio de DocsDF (INDUSTRIA), con pasaje y estadía.
Mención honrosa: “Aquí nos quedamos”, de Diego Véliz
2- SANTIAGO LAB FICCIÓN:
Premio Tribeca Film Institute: “Enigma”, de Ignacio Juricic Merillán

Premio Encuentro Iberoamericano de Coproducción Guadalajara 2017: “El gol más triste”, de Sergio Castro San Martín
Selección automática para el XII Encuentro Iberoamericano de Coproducción Cinematográfica que se realiza en el marco del Festival Internacional de Cine en Guadalajara. Incluye pasaje aéreo, acreditación y hospedaje para un representante del proyecto, otorgado por DIRAC.
Premio NALIP – Válvula – DIRAC: “Bloody Night 2”, de Roberto Doveris

Premio Blood Window: “Las horribles”, de Cristóbal Echevensko
Selección automática para participación en el laboratorio de proyectos de Blood Window en la próxima edición de Ventana Sur 2016.
3- WORK IN PROGRESS LATINOAMERICANO
Premio Ventana Sur – DIRAC: “Reinos”, de Pelayo Lira (Chile)
Gana participación como “Screening SANFIC” en Ventana SUR, incluye pasaje, acreditación y estadía.
Premio Chemistry Cine: “Del fuego que seremos”, de Gloria Carrión Fonseca (Nicaragua)
Gana servicio de post producción de color en México, equivalente a 48.000 USD.
Premio Miami Film Festival: “Adiós entusiasmo”, de Vladimir Durán (Argentina, Colombia)
Gana premio en metálico de 1.500.000 de pesos chilenos, una acreditación y estadía por 3 noches para participar en Miami Film Festival 2017.
4- PREMIO KINÊMA: “Tánana”, de Cristóbal Azócar y Alberto Serrano