SANFIC19: Crítica de Cine Panorama de la Competencia Cortometraje Talento Nacional. Bloque II

Por Ana Catalina Castillo

Organizada este año en tres bloques, la Competencia Cortometraje Talento Nacional de Sanfic19, mostró interesantes búsquedas entre directores y directoras participantes. En el corpus de la selección se pudo ver tanto ficción como documental.

La proyección del bloque que aquí comentamos se inició con Fuera de foco. A partir de una imagen poco nítida, el director, Ignacio Pávez, despliega una reflexión sobre cómo un error técnico puede formar parte de la narrativa, convirtiendo el desenfoque en un elemento sustancial de la obra. Con voces en off y la persistencia de la imagen cuestionada, el cortometraje transita entre la búsqueda de corrección de la toma y la decisión final, fruto de un acto de coherencia creativa.

Residencia definitiva, codirigida por Miguel Yilales y Simón Vargas, cuenta la historia de una madre y un hijo inmigrantes que intentan arrendar un departamento, aunque carecen de toda la documentación requerida. Así, abordando un tema de triste actualidad en nuestro país, el corto habla de la necesidad de encontrar un lugar en el mundo y de la entereza para intentarlo en condiciones adversas. La acción se centra en la conversación entre el arrendador y la mujer, acción que los directores enriquecen siguiendo al hijo, cuyo personaje consigue transmitir una mezcla de esperanza y desarraigo que llama a la reflexión del espectador.

Los rostros del silencio, de Vicente Barros, registra los últimos días del artista visual Hugo Marín en su casa-taller; un microcosmos en el que se funden autor y obra. Este cuidado trabajo documental conversa de manera armónica con la poética del destacado escultor y pintor chileno, poniendo en el centro “la creación y la disolución” de la que habla Marín, practicante de la meditación trascendental, en sus lúcidas reflexiones. Es un hermoso homenaje.

El cortometraje Un reflejo ajeno, de Jorge Yacoman, se sostiene mayormente en la actuación de Verónica Intile, como la actriz Elena, quien conduce una historia de crisis interna a través del cruce entre realidad y ficción, explorando el conflicto universal de ser o parecer.

Yaya es el más reciente trabajo de la directora Leticia Akel y, si bien tiene muchas características del género coming of age, es bastante más que eso. Se ha presentado como la historia de una chica con Síndrome de Down, brillantemente interpretada por la actriz Daniela Leyton, que busca ser comprendida y validada. Sumemos aquí que el personaje que da nombre a este cortometraje tiene un diseño atractivo dramáticamente, alejado de estereotipos, que conecta prontamente con la audiencia. De montaje preciso, atrae por los giros y, sobre todo, por su emocionante momento final.

Prólogo de un cuento, adscrito al género documental, va camino a convertirse en largometraje, según comentó su directora Ashley Salman, quien utiliza su material de archivo para contar una historia familiar en un intento por reconocerse y empoderarse. El recurso resulta tan consecuente como perturbador, pues realza la oscuridad del relato. De corte más experimental incorpora pequeños textos para tensionar más la relación entre lo que se muestra y lo que se oculta.

El bloque finalizó con la presentación del cortometraje Desierto, dirigido por Camila Ramírez, que aborda parte del doloroso legado de la dictadura a través de un vivencia de su padre que él plasmó en un cuento y ella convierte en una pieza que, a pesar de la carga de horror personal y colectivo, tiene un hermoso y desgarrador destello de humanidad a través del relato de una relación parecida a la amistad.

Al cierre de esta nota, se conoció la Mención Especial del jurado de Sanfic19 para el cortometraje de Ashley Salman, Prólogo de un cuento, lo que probablemente sea un interesante respaldo para esta historia que busca seguir siendo contada.

Ficha técnica

Título: Fuera de foco

Año: 2023

Dirección: Ignacio Pávez

Duración: 15 minutos

 

Título: Residencia definitiva

Año: 2023

Dirección: Miguel Yilales-Simón Vargas

Duración: 10 minutos

 

Título: Los rostros del silencio

Año: 2023

Dirección: Vicente Barros

Duración: 22 minutos

Ursus Films

 

Título: Un reflejo ajeno

Año: 2023

Dirección: Jorge Yacoman

Elenco: Verónica Intile, Nicolás Poblete

Duración: 6 minutos

 

Título: Yaya

Año: 2023

Dirección: Leticia Akel

Elenco: Daniela Leyton, Julia Lübbert, René Miranda

Duración: 20 minutos

Lanza Verde

 

Título: Prólogo de un cuento

Año: 2023

Dirección: Ashley Salman

Duración: 17 minutos

 

Título: Desierto

Año: 2023

Dirección: Camila Ramírez

Elenco: Christian Oyarzún, Moisés Angulo, Natalia Reddersen

Duración: 20 minutos

Avispa Cine-Nortina

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *