Por Juan Marín
El cineasta español Álex de la Iglesia es el gran invitado de honor en SANFIC, donde fue homenajeado con un premio a su trayectoria, consolidada tras más de dos décadas de carrera. En su paso por Chile, se realizará una retrospectiva de cuatro de sus películas más emblemáticas: El día de la bestia, Perdita Durango, La comunidad y Crimen ferpecto.
Conocido por su humor irreverente, negro y absurdo, así como por su mezcla de géneros, Álex de la Iglesia se presenta como una figura imprescindible del cine español contemporáneo. Aunque su obra puede ser irregular, su estilo único y provocador lo posiciona como un invitado de peso en cualquier festival. A continuación, comentaré brevemente las cuatro películas que se presentarán en SANFIC.
El día de la bestia (1995)
Tras llamar la atención de Pedro Almodóvar con su cortometraje Mirindas asesinas, De la Iglesia debutó con Acción mutante, una alocada cinta de ciencia ficción que le abrió el camino hacia su obra maestra: El día de la bestia. En esta comedia satánica punk, un sacerdote cree haber descifrado una clave oculta en el Apocalipsis: el Anticristo nacerá en Madrid en Navidad. Para detenerlo, decide cometer todos los pecados posibles y así infiltrarse en el mundo satánico. Lo acompaña un metalero carismático (inolvidable Santiago Segura) en esta historia oscura, ingeniosa y profana. Una “película navideña” como ninguna otra, con escenas que ya son de culto, como esas hostias servidas en pan Bimbo.
Perdita Durango (1997)
Dos años más tarde, De la Iglesia dirigió una de sus películas más extremas: Perdita Durango, un relato violento, provocador y perverso. Mezclando comedia negra, acción y terror, sigue a Perdita y Romeo Dolorosa, un criminal santero, quienes secuestran a una pareja de adolescentes para usarlos en rituales. Basada en la novela de Barry Gifford, autor también de Corazón salvaje (adaptada por David Lynch) y guionista de Carretera perdida. Esta cinta destaca por su atmósfera oscura, su crudeza y la actuación de un joven Javier Bardem, quien todavía no internacionalizaba su carrera junto al inolvidable “soprano” James Gandolfini.
La comunidad (2000)
En el 2000, De la Iglesia estrenó La comunidad, una de sus obras más redondas. Protagonizada por una brillante Carmen Maura y con claras influencias del cine de Hitchcock, la historia gira en torno a una agente inmobiliaria que, al encontrar un cadáver y una fortuna escondida en un apartamento, se ve envuelta en una espiral de violencia y codicia. Con una atmósfera claustrofóbica y personajes cada vez más perturbadores, esta película ofrece una crítica feroz a la avaricia humana con el sello de humor negro característico del director.
Crimen ferpecto (2004)
Cuatro años después, llega Crimen ferpecto, una comedia negra en tono satírico que, aún hoy, puede resultar polémica. La trama sigue a Rafael, un vendedor narcisista que mata accidentalmente a su rival y se ve obligado a aceptar el chantaje de Lourdes, una compañera a quien desprecia, para encubrir el crimen. De ahí en adelante, la historia se convierte en una hilarante crítica al culto por la apariencia, la ambición y las relaciones tóxicas. Una tragicomedia atrevida, ingeniosa y sin filtros.
Un invitado de lujo
Álex de la Iglesia es, sin duda, un cineasta versátil, provocador y con una visión muy cinéfila. Aunque su filmografía es irregular, muchas de sus obras se han vuelto imprescindibles para quienes aman el cine que rompe moldes. Su irreverencia, locura, imaginación grotesca y mezcla de géneros lo han convertido en una figura clave del cine hispano. Esta edición de SANFIC se engalana con su presencia: un director que deja huella en cada fotograma y en el corazón de quienes disfrutamos del cine sin restricciones.
Coordenadas
Alex de la Iglesia
Retrospectiva con 4 películas entre las que se encuentran:
El día de la Bestia (1995) 18 de agosto, 20,10hrs, Cinépolis La Reina
Perdita Durango (1997) 18 de agosto 17,20hrs, Cinépolis La Reina
La Comunidad (2000): Domingo 24, 14,45hrs Centro Arte Alameda
Crimen Ferpecto (2004): Domingo 24, 19,45hrs Cinépolis Parque Arauco