Santa Marta, las moscas también hablan REALIDAD DE VERTEDEROS LLEGA A TEATRO DEL PUENTE

Santa Marta, las moscas también hablan
REALIDAD DE VERTEDEROS LLEGA A TEATRO DEL PUENTE

 

©Denisse Oehlmann paraRed Salas de Teatro RM

Basado en el caso real ocurrido el año pasado, desde el 27 de julio se presentará esta comedia que muestra el encierro de un grupo de estudiantes en un colegio, ubicado cerca de un basural que emite gases tóxicos. El montaje es parte de la programación que celebra los 20 años de este espacio que cuenta con el financiamiento del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio a través de su Programa Otras Instituciones Colaboradoras.

Con grandes dosis de humor e ironía Santa Marta, las moscas también hablan –una historia de cinco estudiantes que muestran cómo es la vida en una comuna de la periferia y a pocos metros de un basural–, llega a Teatro del Puente, espacio que cuenta con el financiamiento del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio a través de su Programa Otras Instituciones Colaboradoras.

Basados en el incendio que afectó a un vertedero ubicado en el sector sur de la capital, en el verano de 2016, Teatro La Sucia creó este segundo montaje de la compañía, con la dramaturgia de Javiera Mendoza.

Entre malos olores, humor y una infraestructura deficiente se desarrolla la historia de este grupo de estudiantes de cuarto medio, que son encerrados por la directora del establecimiento como una medida para salvarlos del desastre ambiental y de las consecuencias de un sistema que no entrega grandes oportunidades a los jóvenes de algunos sectores.

Un encierro que también busca la fama de una mujer, cargada de años de frustración por un estancamiento laboral y la imposibilidad de cumplir su sueño de llegar a ocupar el cargo de ministra de Educación.

Personajes y elementos simbólicos que van apareciendo en cada escena y que dejan al descubierto grandes temas de contingencia, como la falta de educación de calidad, la violencia de la inequidad y la urgencia de generar acciones para cuidar el medioambiente.

Una necesidad que también surge “de ver a diario que nadie se hace cargo de la basura y cómo estamos botando miles de toneladas de desechos en sectores que viven en condiciones precarias. Algo que es muy violento para esas personas, pero que el resto de la sociedad no lo percibe. Razones poderosas que nos llevaron a pensar en una comedia donde está muy presente el humor y donde lo absurdo hace crear conciencia”, comentó Juan Gálvez, director de la obra.

En un momento especial de este montaje se incorpora una parte del texto de Las Brutas de Juan Radrigán, que habla sobre la muerte y la fragilidad de la vida. Un tema que el dramaturgo llevó a las tablas con la historia del suicidio de tres hermanas en el norte y que Javiera Mendoza, quien trabajó con el reconocido autor, la integró sutilmente al relato de Santa Marta, las moscas también hablan.

Coordenadas:

Teatro del Puente

Estreno: 26 de julio de 2018

Temporada: 27 de julio al 19 de agosto. De viernes y sábado, 21 h; domingo, 20 h.

Valor de entradas:

$   General: 6000

$   Estudiantes y Sidarte: 3000

$   Tercera Edad: 4000

$ PREVENTA HASTA EL 20 DE JULIO: 3000

Reseña

Un grupo de estudiantes de un colegio, ubicado a pocos metros de un vertedero que fue arrasado por un incendio durante varios días, son encerrados por la directora del establecimiento para ser liberados de la emergencia ambiental. Aislamiento que los lleva a pasar por situaciones que van más allá del aire tóxico y que muestran la realidad en la que viven.


Ficha Artística

Dramaturgia: Javiera Mendoza

Dirección: Juan Gálvez

Elenco: Gonzalo Burgos, Catalina Stuardo, Mara Ibaceta, Hitzka Nudelman y Fernanda Calhueque

Diseño sonoro: Daniel Maraboli

Diseño integral: Rayen Morales

Diseño Afiche: Catalina Álvarez

Técnica Sonido: Javiera Barrientos

Técnica iluminación Rayen Morales

 

 

 

 

Loading

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *