Santiago a mil: Sala de Teatro U. Mayor presentará montajes sobre pueblos originarios de Chile y México

 

Siendo uno de los espacios que dará vida a este festival sobre las artes escénicas, el recinto ubicado en Santo Domingo 711 contará con funciones de las obras “KA KIÑE, KA KIÑE“ y “Andares“, las cuales podrán ser vistas entre este 20 y 26 de enero.

“Santiago a mil”, un imperdible del verano capitalino, ya se encuentra en marcha con más de 100 obras que se presentarán hasta el 26 de enero en diferentes espacios dedicados a las artes escénicas de la Región Metropolitana. Entre estos, la Sala de Teatro de la Universidad Mayor, que nuevamente alojará a montajes de este destacado festival que celebra la cultura.

Así, el recinto ubicado en Santo Domingo 711, contará con dos obras centradas en la cultura de los pueblos originarios de Chile y México, y cómo sus visiones del mundo confluyen con los conflictos de la actualidad.
Entre este 20 y 22 de enero se presentará KA KIÑE, KA KIÑE (en español: “una vez más”), montaje que invita al público a ser parte de una comunidad en la que podrán vivenciar la multidimensionalidad cultural mapuche. Así, en este tercer trabajo de la compañía Teatro a lo Mapuche (Kiñe Eluwün, Kutrankulei), los espectadores se enfrentan a una historia con aristas judiciales y policiales, la protocolaridad mapuche y la potencia de su oralidad y constante reflexión.

La obra, que cosechó una favorable atención a comienzos de 2019, es definida por sus creadores como “un abrazo a las comunidades que se están reconstruyendo; a los comuneros y comuneras que mantienen y practican su cultura, pero por sobre todo a quienes hoy entregan su libertad y su vida, como Matías Catrileo Quezada, jóvenes que están en el ‘despertar’ de su pueblo y su identidad”.

Esta obra tendrá sus funciones entre este 20 y el 22 de enero y puedes comprar tus entradas a través de: https://ticketplus.cl/events/ka-kine-ka-kine-stgo-a-mil-2020?referal_name=teatroumayor_stgoamil2020

En tanto, Andares desembarca desde México a través de la compañía Makuyeika: Colectivo Teatral, quienes durante 2019 ya tuvieron oportunidad de llevar funciones de esta obra a Chicago y Nueva York.

Ahora será el turno del público santiaguino para poder disfrutar de esta puesta en escena, la cual retrata las vivencias de tres jóvenes indígenas mexicanos que retratan sus caminos a partir de anécdotas personales, cosmogonías ancestrales y diversas artes y músicas populares.

Descrita como una reflexión honesta y desafiante sobre lo que encara el índigena ante la vida moderna, sobre el escenario se despliegan cuatro historias: Maychi, un joven maya que cuestiona el pasado glorioso de su pueblo ante el precario presente; Xhunco, una mujer que desafía su rol dentro de la cultura Zapoteca; Lupe, un joven Wixarika atormentado por no lograr cazar un venado como lo han hecho sus ancestros; además de un músico de son jarocho, quien canta ante las olas de violencia que han azotado su hogar en la región del sotavento. Juntos retratan un mosaico viviente del México actual a través de sus andares.

La obra tendrá sus funciones entre este 25 y 26 de enero y puedes comprar tus entradas a través de: https://ticketplus.cl/events/andares-stgo-a-mil-2020
Cabe destacar que la Sala de Teatro de la Universidad Mayor se encuentra ubicada en el campus Santo Domingo 711, esquina Mac Iver, Santiago Centro (Metro Bellas Artes).

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *