SANTIAGO OFF Crítica de teatro ‘’Reminiscencia’’: Grietas en la memoria

Por Vanessa Vidal Durán

Dos funciones de Reminiscencia se llevaron a cabo en el Festival Internacional Santiago OFF 2021. Transmitida por las plataformas del Teatro del Puente el año pasado, vuelve a tener funciones, esta vez en marco del festival, debido a su excelente recibimiento en el público.

Mauro Vaca es autor e intérprete de esta experiencia teatral audiovisual, transmitida por Zoom, que tiene diversos elementos interesantes a desentrañar. A través de su palabra, Google Earth y material de archivo, recorremos locaciones importantes de su vida, desde el hospital donde nació, hasta donde vive y donde se encuentra en tiempo real mientras nos cuenta esta historia. A pesar de haber vivido él, su madre y sus abuelos en el mismo lugar, no hay monotonía en el relato, sino riqueza en la experiencia y ascendencia. Lugares e hitos en relación al casco histórico, con una visión política y poética, para luego volver al nido, contar intimidades sobre la relación de sus abuelos y una triste enfermedad que aqueja a su abuela.

Algunas de las cosas que más se pueden remarcar en este trabajo es la inteligencia y sensibilidad de Mauro, quien a través de los elementos que tenía a su disposición, creó una obra vulnerable y rica en múltiples aspectos. Desde un elaborado trabajo en la dramaturgia (o guion, ya que podría enmarcarse inclusive como una película documental), que realiza un viaje físico y emocional en un orden pulcro, coherente y seductor; hasta el uso de la tecnología. Esto último, debido a que recorremos lo que Mauro nos muestra en su computador, desde el fondo de pantalla, los mapas, el diverso material de archivo y su orden. Es en relación a lo que nos tiene preparado, que denota un gran trabajo de investigación propia y familiar, al ser biográfico, pero también en la selección y puesta en escena en vivo.

Se agradece que lo que podría ser un monólogo frente a la cámara, sea enriquecido gracias a la tecnología, pero más allá y por sobre todo, por la intención de diseño y dirección en la creación de Reminiscencia, lo que le brinda autonomía y particularidad en esta obra. Al inicio, se presentan los códigos de lo que presenciaremos, pero principalmente, un relato íntimo. Un manifiesto que alaba los rincones donde su madre le dio a luz; que recorre pasillos, suelos, grietas de una memoria que no se queda intacta con el paso del tiempo, sino que recorremos dicho paso, con ahora nuevas memorias que se suman en la creación de la historia misma; pasado y presente. En aquellas cosas, insignias, que uno puede pasar por alto al caminar, Mauro nos detiene para brindarle vida.

El casco histórico es recorrido de igual forma en Google Earth. De día, de noche, en distintas fechas, con distintos hitos, unos más dolorosos que otros, con tinte político, no dejando atrás el poético. Desde Baquedano hasta un increíble hallazgo en algunas placas (que profundizaré más adelante) debido a la observación y curiosidad de Mauro.

En relación a la familia, la memoria, que es el aglutinante de esta experiencia, en fotos y videos nos presenta Mauro, a sus abuelos. Ambos, casados desde que tienen 14 años, enamorados como el primer día (digo esto sin saber precisamente si se amaron así desde el primer día, sino con la certeza que me producen con su constante dedicación y declaración de amor que transmiten los videos y el relato). El tránsito en relación a la información que nos brinda de su familia es atractivo, donde por ejemplo, conocemos su pasaje, fotos de niño como tradiciones familiares – vecinales, y conectamos con el lugar, su familia, la memoria, el amor y la música, especialmente con Sin ti de Los Panchos, himno de Reminiscencia.

Finalizo con el segundo tema que personalmente me intrigó y me llenó, de alguna u otra forma, de un sentimiento cálido, luego por supuesto de la relación de sus abuelos y la enfermedad de uno de ellos. Me refiero a aquellos mensajes firmados por JRC en distintas placas en el suelo del casco histórico de Santiago. Llegando a ser cientos, hoy queda la más mínima parte de ellos. Mensajes poéticos y profundos que exclaman un amor puro, tremendo, que no se queda ni en la declaración ni en una flor, sino en el acto de grabar en parte de una ciudad, mensajes dedicados para quién sabe quién, escritos por otra figura misteriosa. Un amor que nada tiene de pasivo ni cobarde, sino que se declara como una gran prueba de fidelidad a un sentimiento, dirigido a un tercero (o al amor mismo).

Tanto las placas como aquel amor de los abuelos, es un amor que trasciende el tiempo.  Acciones puras que demuestran y declaran que, a pesar de las grietas del tiempo, es el sentimiento que da sentido y cohesiona la vida.

‘’Sin ti

Es inútil vivir

Como inútil será

El quererte olvidar’’

Los panchos

Título: Reminiscencia

Autor e intérprete: Mauro Vaca

Compañía: Le Insolente Teatre

País: Chile

Duración: 50 minutos

Festival Internacional Santiago OFF 2021

 

 

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *