Desde el 30 de septiembre al 6 de octubre se realizará la 28va versión del Festival Internacional de Cine Recobrado de Valparaíso, con funciones en el Teatro Municipal de Valparaíso y Parque Cultural de Valparaíso, además de un simposio especial en Duoc UC Sede Viña del Mar.
Durante casi tres décadas, el Festival, primero a través de Alfredo Barría y actualmente Jaime Córdova, ha promovido y restaurado archivo fílmico de distintas épocas y procedencias, proponiendo la exhibición de clásicos y también descubrimientos, abriendo al público la posibilidad de conectar con la magia del cine en este formato.
Este año, el Festival Internacional de Cine Recobrado, que es el más longevo de la ciudad puerto, exhibirá una variada y emocionante programación que se desarrollará entre el 30 de septiembre y el 5 de octubre en el Teatro Municipal de Valparaíso, con una función especial el domingo 6 de octubre el Parque Cultural de Valparaíso, donde se exhibirá “Lo que el viento se llevó” (1939).
En la semana del Festival, las funciones se desarrollan desde las 12:00 en adelante, con cuatro franjas programáticas que traen diversas perspectivas, historias e imaginarios. Este año se contará con las siguientes líneas:
- Cine chileno: Miradas desde el mundo rural.
- Celebración de los 100 años de Columbia y Metro Goldwyn Mayer.
- Cine mudo musicalizado en vivo.
- Simposio y retrospectiva de Ingmar Bergman.
Sobre el último autor mencionado, uno de los grandes nombres del cine, se llevará a cabo tanto la exhibición de una selección de su obra, como un simposio en torno a su carrera y legado, que se desarrollará cada mañana en Duoc UC Sede Viña del Mar (Estación Chorrillos).
Además, se contará con el gran hito de este año: el estreno mundial de «La gota escarlata», una película de John Ford que será exhibida por primera vez después de 106 años perdida, marcando un acontecimiento sin precedentes en la historia del cine. La cita es en la inauguración, el día de septiembre a las 19:00hrs. en el Teatro Municipal de Valparaíso.
Todas las actividades se desarrollan de manera gratuita, las funciones de manera liberada y el simposio con previa inscripción en las redes sociales del Festival: @cinerecobradovalparaiso
Para más información, visite www.cinerecobrado.com.