Se estrena obra que cuestiona la representación política en democracia
- Representar de la compañía Teatro Perro Muerto que aborda la actual crisis que vive la democracia y, en particular, la representación política, se presentará desde el 7 de junio al 1 de julio en Matucana 100 y forma parte del Ciclo Teatro Hoy de Fundación Teatro a Mil.

“Creemos que el teatro debe hacer preguntas, y hacernos reflexionar por el estado actual de nuestro sistema democrático se nos hace fundamental. Al ser una compañía de jóvenes nacidos en democracia, sentimos que nuestro rol es aportar desde nuestra generación, un punto de vista para el debate, y de esta manera, encontrar en el teatro reflexiones o ideas que nos ayuden a proyectar e imaginar nuestro futuro como sociedad”, señala Sebastián Squella, director de la Compañía.
El Teatro Político es un fuerte impulso para la investigación de la Compañía. Desde su conformación, han tenido como objetivo establecerse como un ente permanente dentro de la escena nacional y ser un aporte desde la creación de obras con un lenguaje generacional particular e innovador. A partir de esta proyección y continuidad de su agrupación teatral, surge la necesidad de generar un segundo montaje donde pudieran cuestionar la democracia. Así, luego de un año de investigación llegaron a la puesta en escena Representar.

La obra que cuenta con el apoyo de Fondart Regional, convocatoria 2018, del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio (primer proyecto de Creación y Producción que se adjudica la Compañía) y del Centro Cultural Espacio Infinito, es parte del Ciclo Teatro Hoy de Fundación Teatro a Mil, cuyo principal objetivo es promover una temporada teatral con espectáculos de excelencia, realizados por compañías que han desarrollado una trayectoria centrada en crear nuevas apuestas estéticas, temáticas y técnicas.
Reseña de la obra

Teatro Perro Muerto
Teatro Perro Muerto (Marzo, 2014) es una compañía que trabaja desde el laboratorio y la experimentación, buscando a través de sus puestas en escena un discurso generacional sobre el Teatro Político, generando obras de autoría propia, donde los ejes fundamentales son: el humor, la sátira, la contradicción y la transgresión, buscando así generar un teatro reflexivo, fresco y entretenido. «Entendemos el teatro como un medio de hacer circular ideas, por eso investigamos siempre temas de interés social. El teatro debe ser un aporte a la reflexión y discusión sobre el estado actual de las cosas».
El director

Ficha Artística
Dirección: Sebastián Squella
Asistente de dirección: Nicolás Calderón
Dramaturgia: Teatro Perro Muerto
Producción: Victoria Iglesias y Valeria Aguilar
Actuación: Rodrigo Florechaes, Camilo Venegas, Valeria Aguilar y Victoria Iglesias
Diseñador integral: Javier Pavez
Audiovisualista: Nicolás Calderón
Fotógrafo: Paul Osses
Coordenadas
Clasificación: mayores de 14 años.
Temporada: desde el 7 de junio al 01 de julio.
Funciones: jueves, viernes y sábado a las 20:30 hrs. y domingo a las 19:30 hrs.
Lugar: Espacio Patricio Bunster, Centro Cultural M100, ubicado en Av. Matucana #100, Estación Central.
Entradas: $5.000 general, $3.000 estudiante, tercera edad y jueves populares.
Teaser
Contacto
Facebook: @perromuertoteatro
Twitter: @ciateatroperromuerto
Instagram: @teatroperromuerto