RUINAS, se trata de una experiencia en espacio público y se inscribe dentro de lo que se denominan prácticas escénicas situadas.
- La puesta en espacio es una creación colectiva, bajo la dirección de la actriz y docente Monserrat Estévez Calderón (Prefiero que me coman los perros, Junto al Lago negro) y cuenta con la participación de Mauro Vaca (Reminisencia) en el rol de dramaturgista. El elenco está formado por 22 futuros profesionales de las artes escénicas y se estrenará el 9 de diciembre en el Parque Balmaceda.
- El formato propone una experiencia de recorrido con una duración de 60 minutos únicamente para 16 personas por función. Para asistir es necesario inscribirse de manera previa y contar con teléfono celular cargado y audífonos personales.
- El colectivo artístico, fue premiado en el festival FITU en México por su trabajo anterior.
Luego de la contingencia sanitaria y las múltiples dificultades que han tenido las artes escénicas para retomar sus actividades, la propuesta pone en valor la relación de los cuerpos con el espacio público.
Ruinas es una creación que surge a partir de la exploración del Parque Balmaceda como escenario y la indagación de sus posibilidades performativas. La puesta en espacio surge de la necesidad de poner en relieve el cuerpo y su conexión física con el espacio público luego de casi dos años de encierro.
Durante 60 minutos, los paseantes asisten a un recorrido en donde intérpretes, espacios y audios interactúan en vivo con el espectador. La propuesta no construye una narración lineal, más bien busca que cada quien desarrolle su propio relato a partir de la utilización de una especie de collage de textos, imágenes, cuerpos y sonidos que abordan temáticas como el proceso de morir y renacer, y el cuerpo y su relación con la naturaleza.
Otro eje temático relevante es aquel que pone en contacto estos procesos con el territorio específico en el que se desarrolla la experiencia. El parque Balmaceda ha sido durante los últimos años un escenario importante para las manifestaciones que han ocurrido desde el 18 de octubre.
Ruinas, no conduce a un relato único e inequívoco. Conscientes de la urgente necesidad de abrir la reflexión a los posibles futuros que debemos enfrentar como comunidad, el colectivo propone una serie de estímulos que buscan a partir de hitos colectivos el hilado de un relato personal que permita al paseante viajar a su propia historia y duelos personales.
La propuesta de teatro inmersivo, tiene como objetivo transformar el Parque Balmaceda en un espacio de juego donde es posible reír y reflexionar en comunidad los procesos por los que hemos estado transitando los últimos años.
La puesta en espacio, utiliza como uno de sus soportes principales los dispositivos móviles de los asistentes a través del uso de WhatsApp. Durante la experiencia el relato es construido a través del uso de los cuerpos en el espacio y la escucha de audios que son enviados en simultáneo a cada espectador. Quienes no posean plan de datos pueden utilizar una red dispuesta para ello. La propuesta incluye momentos de interacción.
Ficha artística.
EGRESO GENERACION 2021
ESCUELA DE TEATRO AIEP
Dirección: Monserrat Estévez Calderón
Asistencia de dirección: Nicole C. Huenuqueo.
Dramaturgista: Mauro “Malicho” Vaca Valenzuela.
Grupo: Colectivo Teatro la Ruina.
Elenco: José Acuña, Vicente Aguilera, Arturo Alzafiedes, Arantza Astudillo, Daniela Bocaz, Dannae Carmona, Roberto Catalán, Ginnia Céspedes, Daniela Clavijo, Francisca Contreras, María José Donoso, Andrés Gutiérrez, Oniel Henríquez, Fda. Isidora Hernández, Claudia Huinca, Ismael Monsálvez, Martín Olate, Romina Ramirez, María Ignacia Sánchez, Marcela Schuler, Selena Sepúlveda y Nicolás Valenzuela. // Amalia Amoroso, Amaro Bustos, Francisco Chavez, Leandro León, Catalina Muñoz y Giuli Vivaldi.
Preparación vocal y canto: Valentina Soto Lambert
Preparación física y asesoría coreográfica: Jorge Vargas.
Diseño y Realización de vestuarios: Althia Cereceda
Comunicador Audiovisual: Matías Sánchez.
Edición y montaje: Matías Sánchez.
Ingeniero en sonido: Ignacio Urrutia.
Fotografía y grabación aérea: Christopher Morales.
Diseño gráfico: Rodrigo Aro
Horarios y funciones:
Del 9 al 22 de Diciembre
Martes, miércoles y jueves 19 horas
Viernes 12 del día
Sábado 20 hrs.
Lugar: Cercanías de metro Salvador. Se darán instrucciones específicas a lxs inscritxs.
Valores: Aporte voluntario
IG @teatro.la.ruina
Contacto: teatro.la.ruina@gmail.com