SE INICIA LA 31° VERSIÓN DEL FESTIVAL INTERNAC
IONAL DE TEATRO COMUNITARIO ENTEPOLA
Son 44 presentaciones de compañías nacionales e internacionales las que dan vida al festival de teatro gratuito más antiguo de nuestro país, desde el 19 al 28 de enero del 2017.
Potenciar y mantener el movimiento artístico comunitario, utilizando el teatro como herramienta de formación y transformación en el ámbito social, educacional y cultural, es el objetivo de la 31º versión del Festival Internacional de Teatro Comunitario, ENTEPOLA 2017, que este año se extenderá del 19 al 28 de enero, y traerá compañías de Argentina, Brasil, Venezuela, Colombia, México, España y Chile.

El festival cuenta con el apoyo del Consejo de la Cultura, y la Municipalidad de Pudahuel, y se realizará en 8 comunas de la Región Metropolitana: Pudahuel, Quilicura, Colina, Santiago, Pedro Aguirre Cerda, Recoleta, Cerro Navia y San Miguel. Serán más de 40 espectáculos completamente gratuitos para la ciudadanía en general y vecinos de las comunas mencionadas.

David Musa, director del Festival Entepola indicó que “este festival es la oportunidad que tienen miles de personas de disfrutar de un espectáculo cultural y de aprender de las artes escénicas de manera completamente gratuita, fortaleciendo lazos locales e identidad cultural de la comunidad que participa”.
A continuación, algunos espectáculos en el marco del Festival:
· Jueves 19 de enero: “Carnavales de muerte, la vida después de la vida”, Murga la Antiburga de Chile, Anfiteatro Pudahuel. 21:30 horas.
· Viernes 20 de enero: “Cabeza de Papel”, CÍAS. Etc ital y Tepsis de Brasil, Anfiteatro Pudahuel. 21:30 horas.
· Sábado 21 de enero: Comparsa Caporales Reales Brillantes de Chile, desde Paseo Ahumada hasta Plaza de Armas. 11:00 AM.
· Domingo 22 de enero: “Ladrón de Orillas”, Teatro Camino de Colombia. Anfiteatro Pudahuel. 23:00 horas.
· Lunes 23 de enero: “Huellas sin remitente conocido”, Fundación Entepola de Chile, Anfiteatro Pudahuel. 22:30 horas.
· Martes 24 de enero: “Lio”, Gruta Teatro de México, Zócalo de Municipalidad de Recoleta.
· Jueves 26 de enero: “Un tonto en una caja argentina”, La Rosa Teatro de Jujuy Argentina, Casa teatro Víctor Jara, Pedro Aguirre Cerda.
Además, en el marco del festival, la compañía argentina de teatro Al mal paso Teatro, realizará la obra “Andar juntos a la par” en el complejo carcelario Colina 1, el día viernes 20 de enero a las 10:00 horas.
Talleres comunitarios en el marco del Festival
· Iniciación Teatral
· Teatro Callejero
· Danza Afro chilena
· Teatro y danza comunitaria
· Máscaras y capoeira
· Improvisación
· Teatro y construcción de títeres para niños
La programación de espectáculos completa y talleres con sus direcciones se encuentra disponible www.fundacionentepola.org
Antecedentes Festival ENTEPOLA
El Festival Internacional de Teatro Comunitario ENTEPOLA, es la iniciativa artística comunitaria que se realiza al aire libre y con acceso gratuito más antigua de Chile. Ha reunido en sus cientos de presentaciones, a veinte mil espectadores promedio cada año. Ésta es sin duda la fiesta de las artes escénicas para las comunidades más populares de la Región Metropolitana y provincias.

La Fundación ENTEPOLA, creadora y organizadora de este festival, está presidida por David Musa, quien también es el director general del mismo festival. Además, la fundación ha creado la Escuela Latinoamericana de Teatro Popular ELATEP, dirigida por Rubi Figueroa, que realiza talleres artísticos para la comunidad con intercambios internacionales durante todo el año.
PARA TV
Cuñas:
– Ernesto Ottone, Ministro de Cultura
– David Musa, Director Fundación Entepola
Insertos:
– Escenario principal
– Carteles alusivos
– Foto Oficial
– Ensayo de artistas