• Actualmente es uno de los pocos premios que apoya a los artistas emergentes e implica una retribución de $ 1,7 millones y la oportunidad de participar en el 6° Simposio Internacional de Escultura.
Por segunda vez consecutiva, en el marco del Simposio Internacional de Escultura, la cadena de cementerios Grupo Nuestros Parques premiará a un joven talento de la escultura.
Siendo uno de pocos premios que apoya a los artistas emergentes, Beca Escultor Joven implica una retribución monetaria de $ 1,7 millones, además de la oportunidad de participar en la sexta versión del simposio más grande de Latinoamérica junto a los maestros de todo el mundo, el que se realizará entre el 7 y el 21 de octubre en el Parque de las Esculturas de Providencia.
En su nueva edición, la beca se amplió a toda la región Latinoamericana, permitiendo la participación de artistas que residen en nuestro continente. Las postulaciones estarán abiertas hasta el 31 de julio a través de www.artenuestrosparques.cl.
En 2018, de más de 15 postulantes resultó ganadora la joven escultora chilena Soledad Ramsay. “Fue un gran honor ser la primera en recibir esta distinción. Hay pocos organismos -y aún menos empresas privadas- que apoyan a los artistas jóvenes y por supuesto, es algo que hace la diferencia”, destacó la artista.
“Trabajar al lado de grandes maestros como Federico Assler durante el simposio es una experiencia única; la oportunidad de interactuar con el público es algo poco habitual y muy apreciado por nosotros, los escultores, que estamos siempre encerrados en nuestros talleres. Por otra parte, esculpir un bloque gigante de mármol es algo que no se da mucho para artistas jóvenes, lo cual es enormemente gratificante y desafiante”, agregó.
Simposio Internacional de Escultura
Este 2019, 12 escultores de todo el mundo serán parte del 6° Simposio Internacional de Escultura, la convocatoria más importante en su categoría en Latinoamérica y miembro del International Sculpture Symposium Alliance, quienes durante dos semanas esculpirán sus obras al aire libre en un evento abierto y gratuito para la comunidad. La Confianza será el concepto que inspirará a los artistas.
Durante los cinco años, más de 800 escultores de 50 países han postulado para ser parte del evento; 69 obras de gran formato de maestros como Federico Assler y Francisco Gazitúa han quedado como legado en acceso libre para toda la comunidad chilena y mundial.