Solo 3 funciones tendrá la obra teatral “El Despertar” en Espacio CEAT ubicado en Dardigñac 172 Bellavista.
La puesta en escena es el debut en dirección del artista nacional Rodrigo Gallardo, actor estable de SANKA Teatro, diseñador sonoro de la compañía, músico y voz de la banda Animandes y docente teatral.
¿Por qué dirigir una obra de estas características? Hablamos con el director Rodrigo Gallardo y él nos cuenta: “Dirigir una obra de estas características, un monólogo tan extenso y con tanto contenido duro, representa sin lugar a dudas un gran desafío, cómo hacerlo y conservar su frescura, cuál es la necesidad de hacer un teatro de utilidad social haciendo hincapié en un tema de vital importancia, fueron algunas de las preguntas que me hice y que justamente en el cuestionamiento encontré sus respuestas, porque consideramos como equipo SANKA que el teatro es un instrumento para el cuestionamiento, un estímulo para la reunión que invite a la reflexión de la sociedad mediante puestas en escena lúdicas y este texto lo tiene, “El Despertar” es un viaje psicológico, una toma de consciencia, es una llamado a la humanidad a hacerse cargo de su poder y accionar en tanto a su responsabilidad medioambiental”.
El equipo de SANKA nos comenta además “En tiempos de escepticismo, de individualismo y de post verdad, es sustancial abordar temas que releven el sentido de cuerpo en la sociedad y que inciten a la acción y a la participación” Juan Pablo Rosales, director de SANKA “Hoy no se puede hacer la vista gorda al acelerado calentamiento global ya que sus estragos los vivimos a diario, sin embargo es muy frecuente que noticias tan impactantes como las innumerables islas de basura en los océanos queden relegadas por otras invenciones noticiosas para nada importantes como vidas íntimas de famosos y cosas por el estilo. Cuando el arte entra en ese juego sin una justificación, vale decir sin algo que revelar, pierde su perspectiva y no sirve para nada, por eso estimamos fundamental dar sentido a cada una de nuestras acciones proponiendo temas que sean útiles invitando a tomar parte y acción en los, sabemos posibles, cambios sociales.” Dice Marcela Paz Moreno, dramaturga de la obra y productora ejecutiva de SANKA Teatro.
Ficha artística:
Dramaturgia: Marcela Paz Moreno
Dirección y diseño sonoro: Rodrigo Gallardo
Actuación: Jonathan Díaz
Asistencia de dirección: Denisse Sánchez
Iluminación: Juan Pablo Rosales
Diseño: SANKA Teatro
Colabora: Pablo Nuñez
Gestión y producción: SANKA Producciones
Reseña:
El Rey de la basura visita Chile en sus vacaciones, sin embargo una insistente alarma de advertencia le impedirá disfrutar plenamente de su viaje, durante éste entenderá el trascendental mensaje de la alarma y se propondrá, muy a su manera, a remediar la situación despertando del ensueño y accionando. La obra maneja como premisa que un sistema limpio no derrocha personas ni recursos.
Coordenadas
Funciones: Los días domingos 26 de noviembre, 3 y 10 diciembre.