Sostenible 2023: Foro de cultura y empresa tendrá talleres especializados para gestores culturales de Ñuble

El encuentro se realizará el próximo martes 18 y miércoles 19 de julio y tendrá lugar en el Teatro y Centro Cultural Municipal de Chillán. Las inscripciones a los talleres se encuentran abiertas. 

Sostenible 2023, Foro de Cultura y Empresa tendrá significativos espacios de conversación y talleres para brindar herramientas a artistas, agentes culturales e industria creativa de Chillán y región de Ñuble. La iniciativa, organizada por la Corporación Cultural Municipal junto a la agencia Porvenir y financiada por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio a través de su secretaría regional de Ñuble, buscará comprender y comunicar cómo se relacionan los privados con el mundo cultural, enfocada en el desarrollo de estrategias de acercamiento y vinculación para proyectos artísticos e instituciones culturales nacionales.

En ese contexto, el foro —durante dos días junto a importantes y destacados invitados de la escena nacional— abordará diversos aspectos desde la filantropía, la responsabilidad social empresarial, el marketing cultural o desde los lineamientos de distintas fundaciones, y así desarrollar mejores estrategias de acercamiento y vinculación para proyectos artísticos e instituciones culturales nacionales. Temáticas que se plantearán el primer día en paneles de conversación, en la Sala Claudio Arrau del Teatro Municipal.

En esa línea, Raimundo Arrau, jefe de proyectos del área de la música en Lotus producciones, quien será  parte del foro durante el primer día, indicó que “hablaremos sobre prácticas sostenibles y como en Lotus hemos podido medir en la productora el impacto que tienen nuestros espectáculos y poder compensar la huella de carbono. Por otro lado también vamos a contarles de qué forma hemos desarrollado una serie de proyectos que buscan potenciar el área musical desde el área artística y creativa”, comentó Arrau.

En tanto, la segunda jornada se llevará a cabo en el Centro Cultural Municipal, donde se desarrollarán los talleres. En ese marco, Marisel Cabrera, jefa de marketing y proyectos especiales de Centro GAM comentó que “tendré el privilegio de formar parte del próximo Foro Sostenible con la realización del taller de captación de financiamiento privado para nuestros proyectos culturales. Espero que sea una instancia de encuentro de mucho intercambio y de aprendizaje de cara a poder avanzar en la relación entre el mundo privado, en favor de nuestra  gestión de proyectos culturales”.

Por su parte, desde la Secretaría Ejecutiva de Economía Creativa, del Ministerio de las Artes, la Cultura, y el Patrimonio, Carolina Pereira Secretaría Ejecutiva de Economía Creativa comentó “en el Foro estaremos presentes como Secretaría Ejecutiva con Francisca Maturana, coordinadora de programas territoriales, también con  Arcelly Rojas, coordinadora del programa de fortalecimiento y promoción del trabajo cultural. Vamos a hablar de cooperativas, de sostenibilidad en cultura y sobre cómo en los colectivos artísticos el cooperativismo puede ser una alternativa real

Cabe destacar, que sólo para la segunda jornada, es decir para los talleres, es necesario inscribirse, para ello y conocer la programación completa es a través de la página web del Teatro Municipal de Chillán https://teatrochillan.cl/sostenible/

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *