Este jueves 13 de agosto a las 20 h comienza la exhibición de obras del encuentro de artes perfomativas con la presentación de intervenciones de Chile, Italia y México. Se realizará además la tercera Zoomiótica con PAR D PAToZ y Lechedevirgen Trimegisto.
Esta semana también se estrena El Dylan de Teatro La Mala Clase y sigue el éxito de Amor de cuarentena y Relaciones (electro) domésticas con Felipe Avello.
Con la frase “Creamos comunidad, sin censura” el artista Vicente Ruiz ha invitado a representantes de la performance art para realizar una Primera Muestra online en ESCENIX. Tres semanas en las que se podrá ver lo mejor de las artes performativas en espacios no convencionales. Todo parte mañana martes 11 de agosto a las 20 h, con la transmisión vía Facebook live de la tercera edición de Zoomióticas. En esta ocasión Ruiz conversará con el dúo penquista PAR D PAToZ – Pamela Navarro Ortiz & ALPERoA– y Lechedevirgen Trimegisto, desde México. Cada martes en el mismo horario se llevará a cabo una nueva transmisión del tipo.
El jueves 13 de agosto a las 20 h parte el primer fin de semana de exhibición de muestra de obras con piezas audiovisuales de la artista visual chilena Cheril Linett, que en un corto tiempo ha generado una gran cantidad de producciones de alto impacto, insistiendo en realizarlas en el espacio público, lo que la ha llevado a estar tres veces detenida. Su obra ofrece un orden visual múltiple donde los mundos de la mujer entran en contacto con la naturaleza y la ciudad, las procesiones religiosas y los símbolos de opresión expresamente hacia el cuerpo femenino respondiendo con actos de liberación.
El viernes 14 será la oportunidad de ver el trabajo del colectivo de Concepción PAR D PAToZ integrado por los artistas Pamela Navarro Ortiz y ALPERoA (Alvaro Pereda Roa) mostrando obras que se inician en Chile y luego se desplazan a la ciudad de Bangkok, Tailandia. En el marco del Festival Internacional ECO ART, organizado por Rebel Art Space (Bangkok, Tailandia) en 2019. Este día será compartido con la participación especial del artista italiano Paolo Angelosanto con su performance Contra la corriente, donde se lo ve remontando contra la corriente un río que atraviesa su ciudad.
El sábado 15 cierra el primer fin de semana con la maravillosa pieza el ÁRBOL DE SANGRE del joven artista mexicano Lechedevirgen Trimegisto donde expone tres momentos en el tiempo en torno a un trasplante de riñón gracias a una donación que le hace su madre. Esto lo lleva a mostrar momentos de la intervención quirúrgica, un diálogo post operatorio en público con su madre y una comparación de estos tiempos de pandemia equivalentes a los que tuvo que experimentar como aislamiento una vez hecho su trasplante.
LA SEMANA EN ESCENIX
El jueves se estrena también El Dylan de Teatro La mala clase. Como parte de la alianza entre la Corporación cultural de Quilicura y Escenix, llega esta aplaudida obra escrita por Bosco Cayo y dirigida por Aliocha de La Sotta, inspirada en el brutal crimen de un enfermero transgénero; cuya grabación corresponde a una presentación en el Festival Quilicura Teatro Juan Radrigán 2018.
Continúa el éxito de la recién estrenada Amor de cuarentena. Alvaro Rudolphy, Antonia Zegers, Benjamín Vicuña. Cesar Caillet, Daniela Vega, Francisco Pérez Bannen, Mariana Di Girolamo y Patricia Rivadeneira, completan el elenco de esta inédita propuesta de teatro por whatsapp, escrita por Santiago Loza y dirigida por Manuela Oyarzún, revelación en Uruguay, España, Ecuador, Brasil y Argentina.
A petición del público Felipe Avello sigue en la sala virtual Mori Escenix con su delirante debut en el teatro streaming, Relaciones (electro) domésticas. Escrita por Diego Ruiz y dirigida por Jaime Amunátegui, la pieza presenta al alter ego del comediante, Robert Gómez, e incluye su desopilante show en vivo y una conversación interactiva con el público.
www.escenix.cl
RESEÑAS
Stage out
Con la frase “Creamos comunidad, sin censura” el artista Vicente Ruiz ha invitado a representantes de la performance para realizar una Primera Muestra online de Performance Art en www.escenix.cl. Bajo el título de STAGE OUT, que resume la idea central de la curaduría: exhibir creaciones de la performance art que ocurrieran fuera de la escena tradicional (museos, galerías), ocupando la naturaleza o calles de la ciudad como lugar de expresión; Ruiz convocó a artistas que eran visibles en las redes sociales, reuniendo a varios exponentes de Chile y algunos extranjeros de países como México y Colombia.
Zoomióticas
martes, 20 h
Facebook live Escenix
STAGE OUT
13 al 29 de agosto
jueves a sábado 20 h
Escenix.cl
GRATIS
Amor de cuarentena
La nostálgica pandemia trae de vuelta a un antiguo ex del que hacía tiempo no tenías noticias. Durante dos semanas recibirás en tu celular, distintos mensajes suyos que traen consigo nostalgia, romance y una particular compañía. Eso es Amor de cuarentena, proyecto de teatro sonoro por entrega que podrás vivir en Chile sólo por Escenix. Con Alvaro Rudolphy, Antonia Zegers, Benjamín Vicuña. Cesar Caillet, Daniela Vega, Francisco Pérez Bannen, Mariana Di Girolamo y Patricia Rivadeneira, escrita por Santiago Loza y dirigida por Manuela Oyarzún.
$4.000
Parte de la recaudación irá en beneficio de la Agrupación de diseñadores, técnicos y realizadores escénicos, Adtres.
https://www.escenixtv.cl/amordecuarentena/
Relaciones (electro) domésticas, una obra en épocas de delirio.
Felipe Avello nos presenta a su alter ego, Robert Gómez, un personaje que vive delirios de encierro. Producto de una soledad extrema, ha comenzado ver y escuchar cosas insólitas, como refrigeradores que hablan o lavadoras que funcionan solas. Ésta es una nueva propuesta, muy distinta a como lo hemos visto anteriormente a Felipe, pero no menos delirante. Invitamos a todxs a vivir una nueva experiencia junto a Felipe Avello y Robert Gómez, donde podremos encontrarnos, crear comunidad y conversar sobre estos tiempos pandémicos.
Viernes y sábado, 22 h
$6000.
Entel 40% de descuento
Banco de Chile 30% de descuento
Vida Security 30% de descuento
https://www.puntoticket.com/evento/Una-obra-en-epocas-de-delirio-Mori-Virtual