¡Sundance Co//ab llega a Latinoamérica de la mano de CCC!

 

Co//ab  es una plataforma comunitaria de Sundance Institute para apoyar a creadores de todo el mundo y hoy se une a CCC para presentar: Una Conversación con el Cineasta Martín Rejtman, Presentada por Dominga Sotomayor.

Te invitamos a este seminario web en español que presenta a Martin Rejtman (Rapado, Silvia Prieto), figura clave del Nuevo Cine Argentino, en una conversación conducida por la cineasta chilena Dominga Sotomayor (De jueves a domingo, Tarde para morir joven). Reuniendo a dos generaciones en un diálogo de artista a artista, Martín y Dominga conversarán sobre su particular uso del lenguaje, su mordaz sátira social y cómo el cine argentino de los 90 ha influenciado a las nuevas generaciones de cineastas en Latinoamérica.

La sesión tendrá lugar el miércoles 07 de Abril a las 17:00hrs (Chile)

La transmisión será en español, vía streaming a través de la web de Co//ab, y podrá ser vista en todo el mundo, para esto, deben inscribirse en el siguiente link: https://t2d.tv/zr3

Martin Rejtman es escritor, guionista y director de cine. Su cine es conocido por su ritmo impasible, su humor raro, sus personajes con quienes fácilmente podemos identificarnos, su forma de filmar Buenos Aires a través del cotidiano de los personajes. Dirigió los largometrajes Rapado (1992), Silvia Prieto (1999), y Los Guantes Mágicos (2004), además de diversos mediometrajes y cortometrajes, estrenados en los más importantes festivales del mundo. Ha tenido retrospectivas en BAFICI, el festival de Jeonju, el Harvard Film Archive, Tabakalera de San Sebastian, entre otros y pronto tendrá su primera retrospectiva en Chile de la mano de CCC.

Dominga Sotomayor es guionista y directora, co-fundadora de la productora CINESTACIóN y de CCC, Centro de Cine y Creación, nuevo cine de barrio y lugar de encuentro en Santiago. Ha dirigido los largometrajes De jueves a domingo (2012), Mar (2014) y Tarde para morir joven (2018) estrenada en el 71º Festival de Locarno, donde se convirtió en la primera mujer en ganar el Leopardo a la Mejor Dirección. Actualmente es Profesora en el Departamento de Arte, Cine y Estudios Visuales de la Universidad de Harvard.

CCC —Centro de Cine y Creación— es un centro cultural y fundación con sede en Raulí #571 Santiago Centro, dedicada a la difusión, promoción y creación de Cine. Un proyecto independiente sin fines de lucro fundado en 2016 para crear un cine de barrio en pleno centro de Santiago, donde vecinos, artistas, amigxs y familias se encuentren en torno al cine y la cultura. CCC cree en recuperar la experiencia colectiva de ver una película, hoy en una sala virtual con capacidad infinita, con la certeza de que mañana volveremos a encontrarnos también en la casa CCC.

CCC programa películas, gestiona actividades artísticas para la comunidad y fomenta el desarrollo de profesionales de las industrias creativas y en particular de la industria audiovisual nacional. A través de talleres y encuentros busca democratizar el acceso a la cultura y a las redes profesionales para darle al cine chileno el espacio relevante que se merece.

Debido a la pandemia todas nuestras actividades se han vuelto totalmente online. Si quieres conocer más, puedes seguirnos en nuestras redes sociales: @cineccc en Instagram y Twitter.

Para más información escríbenos a hola@cineccc.cl.

 

Loading

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *