TALLER DE AUTOGESTION Y DESARROLLO INDEPENDIENTE DE YAEL MEYER

KLI RECORDS, AUDIOMÚSICA Y CLUB DE LECTORES DE EL MERCURIO PRESENTAN:


TALLER DE AUTOGESTION Y DESARROLLO INDEPENDIENTE


Tecnología, Autogestión y el Nuevo Modelo de Negocios en la Industria de la Música del Siglo XXI


A raíz del éxito del primer taller realizado en Mayo y Junio del presente año, presentamos la segunda edición de este taller a realizarse:


Los días Jueves 17, 24, 31 de Agosto y 7 de Septiembre.

Horario 7:00-9:30 

Lugar: Audiomusica Megatienda, Av. Chile España 393, Nuñoa – Metro Plaza Egaña (hay estacionamiento).

Valor $130.000 por persona

Cupos limitados
20% dcto presentando tarjeta Club de Lectores El Mercurio
Inscripciones y más información: yael@klirecords.com

DESCRIPCIÓN

La reconocida artista nacional Yael Meyer, una de las 100 Jóvenes Líderes 2014, premiada por Revista Sábado de El Mercurio, será la encargada de dictar este taller que tiene como objetivo capacitar a los nuevos músicos, gestores y artistas de la escena local, entregándoles infomación y educación clave para desarrollar y realizar un proyecto profesional independiente, desde su concecpción hasta su ejecución, abarcando toda la vida de un proyecto. 

Yael ha girado por EEUU, Europa y Sudamérica, participando en festivales como Lollapalooza y FIIS (Chile), SXSW (EEUU), Sziget (Hungría), C/O Pop (Alemania) y América por su Música (Cuba). Ha editado 3 discos de estudio, 2 EPs y un album de remezclas, apareciendo en publicaciones nacionales e internacionales como Rolling Stone Argentina, Relix Magazine, Entertainment Weekly, Wall Street Journal, Jerusalem Post y más. Su música ha formado parte de importantes series de TV y películas en Chile, EEUU y Korea, como lo son la trilogía “Que Pena Tu Vida” de Nicolás López, Private Practice, Parenthood, Reign, y un sinnúmero de series del canal MTV. Yael cuenta con más de 12 años de trayectoria independiente, siendo gestora y co-fundadora de su propio sello y editorial KLI RECORDS, la cual hoy representa importantes catálogos internacionales como Rough Trade, Westbury y Abood Music en toda América Latina.

En este taller de cuatro sesiones (una vez por semana) se revisará el proceso de composición; desarrollo de artista e imagen; creación de objetivos claros a corto y largo plazo para la realización de un proyecto; creación de equipos de trabajo; negociación de contratos; desarrollo de RRSS; creación de contenido; distribución digital y física; financiamiento; fondos gubernamentales; organización de giras; derechos de autor, conexos y fonomecánicos entre otros temas.

El taller estará dividido en 4 sesiones:

SESIÓN 1

1. Creación de imágen y marca: El artista como producto.

2. Desarrollo de identidad Sonora

3. Producción musical

4. Negociación de contratos

5. Derechos. Cuales son y a quien pertenecen.

6. Distribución digital

7. Presencia en redes sociales

8. Inscripción de propiedad intellectual en SCD

9. Derechos autorales, conexos y fonográficos. Qué es cada uno, el trabajo de una editorial y el valor de los derechos.

SESIÓN 2

1. Creación de tu propio proyecto: Costos y definición de presupuesto. 

2. Definición de tiempos, objetivos y plazos.

3. Creación de video clips y arte (videos de alto y bajo presupuesto, ejemplos).

4. Como armar un equipo y quienes lo componen. El trabajo de un manager, booker, ingeniero, roadie, stage manager, road manager, diffusion, músicos etc.

5. Pagos: La creación de tu empresa y que implica: Costos asociados, boletas v/s facturas, contabilidad etc.

6. Compañías en la industria, cuales son y por qué importan

7. Giras. Como organizer la tuya. Costos y otra información clave a considerar.

SESIÓN 3

1. Fondos del gobierno. Fondos de Cultura, Pro Chile, Dirac, Ibermúsicas. 

2. Como postular un proyecto, qué funciona, qué no funciona. Revisión de proyectos ejecutados.

3. Crowdfunding

4. Armemos tu propio proyecto y propuesta.

5. Preguntas abiertas

SESIÓN 4

1. Continuación de la creación y armado de tu propio proyecto.

2. Entrevistas con músicos y gestores visitantes quienes compartirán su experiencia.

3. Preguntas abiertas.

Loading

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *