Teatro del Lago inicia programación de verano con entrevista a Gastón Soublette

-Con la “Semana Arte y Naturaleza” comenzará la programación digital del verano del centro cultural frutillarino, que tendrá una conversación inédita con el destacado maestro y filósofo desde su casa en Limache.

El 7 de enero a las 20 horas comenzará la programación de verano en Teatro del Lago con la “Semana Arte y Naturaleza”, un “Encuentro Teatro del Lago”, que tendrá al destacado filósofo, musicólogo y escritor, Gastón Soublette conversando junto a Javier Sanfeliú desde su casa en Limache. Una entrevista íntima donde el historiador revelará anécdotas de su vida, su visión sobre la música, los rituales, la naturaleza y su admiración por Mahler. Además de interpretar en piano, alguna de sus piezas favoritas.

“Tendremos estrenos de conciertos y material inédito, que hemos preparado con mucho cariño para todo nuestro público y que es de un gran valor artístico y también formativo. En esta ocasión, es un lujo contar con un invitado como  Gastón, uno de los “sabios de la tribu”, para comenzar el año inspirados por su sabiduría y conocimiento” señala Cecilia Bravo, directora de Arte & Innovación.

Gastón Soublette estudió derecho en la Universidad de Chile y Música y Musicología en el Conservatorio de París, Francia. Es profesor titular de Teoría e historia del arte y de Filosofía y estética de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Posee una destacada trayectoria en el rescate de la cultura popular chilena y es autor de reconocidos libros, el último de ellos: “Manifiesto: peligros y oportunidades de la megacrisis”. Su amplio  conocimiento y estudios abarcan desde la filosofía oriental, la cultura mapuche, Mahler, la naturaleza, el folclore y sus tradiciones, la música clásica, por nombrar algunas temáticas. Hace más de 40 años vive en Limache donde practica senderismo y medita.

Para participar de este “Encuentro Teatro del Lago: Música y Naturaleza”, primera actividad en alianza con Amigos de los Parques y que será vía zoom, solo hay que inscribirse en el sitio web www.teatrodellago.cl.

Loading

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *