El anuncio se realizó a través de una conferencia este 4 de mayo, instancia en la que participaron los protagonistas de las obras, tanto presenciales como virtuales, que se van a realizar durante los próximos meses.
Teatro la Capilla presentó a través de una conferencia, las actividades presenciales y virtuales que realizará durante los meses de mayo, junio y julio. Durante la instancia, transmitida en línea, se platicó sobre la nueva creación de la Compañía Los Endebles, y los proyectos teatrales de Pilar Boliver, Antón Araiza, Rodrigo Johnson, Carmina Narro, José Antonio Cordero, Micaela Gramajo, Cristian Magaloni, Ro Banda, entre otros.
Estas son algunas de las actividades que se contaron:
Efectos Secundarios – Compañía Los Endebles
Federica Larraín, David Ortiz y Juan Manuel Reyes desde Chile, interpretan Efectos Secundarios, que consta de tres monólogos independientes, los cuales cuentan historias distintas sobre personajes que se ven envueltos en la pandemia, pero todo llevado a un nivel de exageración dramático.
Esta será realizada todos los miércoles y viernes a las 20:00 hrs, desde el 12 de mayo al 4 de junio, en la plataforma virtual.
Kiwi – Compañía Los Endebles
Una obra que se monta desde hace 10 años, y que se trata sobre niños de la calle. Kiwi es una función que ha recorrido todo México, y también se ha visto internacionalmente, que muestra los dotes que tienen tanto Olivia Lagunas, como Axel Arenas para interpretar a estos niños que no pasan de los 14 años.
El horario será todos los domingos desde el 16 al 30 de mayo, a las 18:00 horas, en modo híbrido.
Hasta Luego – Compañía Los Endebles
Es temporada de monólogos, y eso bien lo representa esta obra dirigida por Daniel Bretón y actuada por Boris Schoemann, la cual trata sobre un padre que se despide de sus dos hijos que emprenden un viaje para colonizar Marte, donde hay un viaje de ida, pero todavía no uno de vuelta.
Después de una exitosa primera temporada, Hasta luego vuelve al Teatro la Capilla todos los miércoles de junio, de manera virtual.
La ira de Narciso – Compañía Los Endebles
Dirigida por Boris Schoemann y Ricardo Rodríguez, La ira de Narciso es un thriller muy intenso, donde Cristian Magaloni realiza un monólogo inspirado en un texto del dramaturgo uruguayo Sergio Blanco, el que trata de una conferencia que él fue a dar a Liubliana, sobre el célebre mito de Narciso.
La obra se realizará todos los miércoles a las 20:00 hrs, a partir del 7 de julio.
La edad de las ciruelas
Dirigida por Marcela Aguilar, La edad de las ciruelas es un texto plagado de realismo mágico, lleno de imágenes con las que la cultura latinoamericana se puede relacionar. Habla sobre las mujeres de las familias, y se enfoca en dos hermanas, que ante la cercana muerte de su madre, se escriben cartas y empiezan a recordar a las mujeres de su casa.
Una obra llena de momentos divertidos, recuerdos y nostalgia, que se realizará todos los lunes a las 19:00 hrs, desde el 26 de abril al 31 de mayo.
Gallina
Una obra que tiene una trayectoria presencial, y que se reformuló para llegar a todas las casas. Dirigida por Tania Vásquez y Tania Santos, Gallina es un viaje de dos hermanos pequeños que sienten la ausencia física de su padre, y lamentan que su madre ya no tiene los cuidados suficientes para ellos. Esta es una obra que trata temas desgarradores, como la trata de personas, la desaparición forzada de niños y cómo tienen que vivir con este miedo en su vida cotidiana.
Todos los domingos a las 12:30 hasta el 30 de mayo.
Un conejo para la Luna
Escrita y dirigida por Andrómeda Mejía, Un conejo para la Luna es un trabajo de animación, títeres y actores, enfocado en jóvenes audiencias, a partir de los 8 años. Trata sobre una familia que enfrenta la enfermedad del abuelo, y todo el proceso de cambio y de duelo por todo lo que va implicando la enfermedad, hasta el momento de aceptar la muerte. Una obra acorde a los tiempos actuales, donde el cuidado de los seres queridos se ha vuelto una prioridad ante el confinamiento de la pandemia.
Se podrá ver todos los sábados a las 12:30 horas, desde el 8 al 29 de mayo, en formato híbrido.
Estas son algunas de las actividades, que hasta el momento llegan a las 25 propuestas en total, y que pueden ser más. Todas son con entrada libre previo a registro en difusion@teatrolacapilla.com.