Por segundo año consecutivo la Compañía de teatro hispano-chilena La Llave Maestra se encuentra de gira por Holanda y Bélgica para celebrar la función N° 100 de Pareidolia, juegos para activar la imaginación.
Los teatros de Holanda y Bélgica abren una vez más sus puertas para recibir a La Llave Maestra con sus obras que destacan por su lenguaje creativo e innovador y que mezcla de manera lúcida, el teatro gestual, la animación de objetos y muñecos, la danza, el ilusionismo y la poesía visual, consolidando así la propuesta de la compañía en los circuitos culturales de ambos países.
Pareidolia fue estrenada en agosto del 2018, cosechando éxitos que la llevaron a ser parte de diversas giras nacionales e internacionales con más de 80 funciones en países como Venezuela, Colombia, Argentina, Panamá, España, Bélgica, Brasil, Bolivia, Países Bajos y Estados Unidos.
La obra será presentada este sábado 15 de octubre en el teatro Spot Groningen en Holanda para continuar sus presentaciones en las ciudades de Hoogeven, Amsterdam, Enschede Leeuwarden, Veghel y Nieuwegein. La gira culmina el 30 de octubre en el Culturcentrum de la ciudad de Maasmechelen, Bélgica. De esta forma, la obra suma 8 nuevas ciudades a las 6 ya visitadas el año 2021, con un total de 10 presentaciones.
Álvaro Morales, codirector de La Llave Maestra afirma que con esta gira “estamos celebrando a una de las obras que mayores alegrías nos ha traído a la compañía ya que en cada una de las presentaciones hemos visto como el público se emociona y disfruta con nuestro trabajo. Pareidolia es una obra de teatro familiar con un lenguaje universal que ha logrado traspasar las fronteras”.
Definida como una compañía de teatro visual y de objetos, La Llave Maestra ha desarrollado un lenguaje que sorprende a grandes y chicos en torno a elementos que son claves para el desarrollo de su espectáculo. Máscaras, clown, ilusionismo y movimiento. Universos imaginarios y sorprendentes que en palabras de sus creadores “hacen viajar al espectador y lo conectan con sus propios sueños y delirios”.