Teatro La Peste estrena Silencio, Final de su Trilogía de Huída (Esto no es teatro) en el Teatro del Puente

 

Luego de una exitosa convocatoria de público con Hacha e Irse (mayo y agosto) la reconocida compañía teatral de Valparaíso estrena “Silencio”, parte final de su trilogía virtual basada en clásicos del teatro universal. Desde el 30 de octubre se exhibirá completa a través de Zoom, en el Teatro del Puente.

El Centro de Investigación Teatro La Peste (Valparaíso) llega virtualmente hasta el Teatro del Puente para presentar su proyecto Trilogía de Huida (esto no es teatro), financiado por el Fondo Nacional de Desarrollo Cultural y las Artes (Convocatoria 2020) y parte de la iniciativa Escenas Encerradas. Una gran oportunidad de seguir por completo las tres piezas que componen esta puesta en cuerpo y espacio que, en esta ocasión, estrenará su parte final, SILENCIO.

El 30 y 31 de octubre y el 1 de noviembre (21:00 horas) se exhibirá HACHA (esto no es teatro). Protagonizada por la actriz Katty López y dirigida por Danilo Llanos, la obra está basada en la última escena del clásico “Casa de Muñecas” del dramaturgo noruego Henrik Ibsen. La puesta en escena nos traslada a la decisión que ha tomado Nora: dejarlo todo, sus hijos, su casa, para siempre. Con ello, estará también abandonando su pasado de mujer encerrada bajo el yugo egocéntrico y abusador de su marido.

Luego, el 6, 7 y 8 de noviembre (21:00 horas) será el turno del segundo montaje, IRSE (esto no es teatro), basado en el texto “Háblame como la lluvia y déjame escuchar” del destacado dramaturgo estadounidense Tennessee Williams. En esta obra protagonizada igualmente por López y dirigida por Llanos, los personajes “están en una suerte de detención en el tiempo, apocalíptica, atravesada por una atmósfera violenta a partir de lo que él narra sobre el exterior y de lo que ella sueña respecto al lugar al que le gustaría fugarse”, como describe el director.

Por último, el 13, 14 y 15 de noviembre (21:00 horas) se estrenará SILENCIO (esto no es teatro), basada en el texto “Woyzeck” del dramaturgo alemán Georg Büchner. También bajo la dirección de Danilo Llanos y protagonizada por el elenco formado por Katty López, Daniella Misle, Ángel Lattus y Daniel Antivilo, esta pieza nos muestra “un cuerpo que es sometido a vejámenes, experimentos y agobios. Un cuerpo enajenado por un trabajo animal, crudo y frío. Un cuerpo que está al borde de algo. Al límite de todo. Una clave única que encierra rabia y sueños. Una rabia acumulada al borde del estallido decidida a no aguantar un pisoteo más”, como se explica en la reseña del montaje.

Cabe destacar que al final de cada función se realizará un conversatorio con integrantes de La Peste, y en el caso de SILENCIO esta instancia contará con un invitado especial.

La entrada para cada una de las funciones de la Trilogía de Huída tiene un costo de $2.000 y pueden adquirirse en línea ingresando a la web de Teatro del Puente o en este link.

DE LAS TABLAS A LA VIRTUALIDAD 

“Lejos de asumir este momento como una dificultad, lo que hicimos fue abordarlo como una posibilidad de despliegue creativo, actoral y de puesta en escena, para desde allí mirar con mucha atención otros procedimientos de trabajo”, relata Danilo Llanos respecto al inesperado giro que debieron experimentar en su trabajo como compañía a raíz del confinamiento establecido por la pandemia, y que hoy los tiene exhibiendo una trilogía en un lugar muy especial para la agrupación.

El Teatro del Puente “es un espacio de resistencia del teatro a nivel nacional y es muy bonito que ellos abran sus puertas para recibir creaciones en estos nuevos formatos que se han establecido a partir de la pandemia”, reflexiona Katty López.

Un nuevo formato donde -como explica la actriz- “se genera un espacio de pensamiento distinto para los actores mientras está ocurriendo el trabajo, mucho más vertiginoso, porque es un lugar desconocido en donde hay que sostenerse desde las herramientas teatrales, pero en un tiempo y espacio absolutamente distinto”. En ese sentido, añade que si bien esto no implica un contacto físico con el público, “sí se genera una relación con quien está observando desde el otro lado, lo que me obliga a estar mucho más concentrada, tres veces más atenta porque es un terreno desconocido”.

“Cada pieza ha tenido sus particulares hallazgos, certezas, descartes, y eso ha servido para la siguiente obra. Ha sido un proceso de acumulación de saberes muy interesante que permiten proyectar caminos escénicos para poder desplegar la pieza siguiente sin desechar nada de lo que ha ocurrido anteriormente”, cierra Llanos. En esa línea, agrega que SILENCIO “va a tener una contundencia escénica tremenda, porque hemos ido paulatinamente sumando capas al trabajo”.

TRILOGÍA DE HUIDA (ESTO NO ES TEATRO)

Hacha”, “Irse” y estreno de “Silencio”

30 de octubre al 15 de noviembre 2020

21:00 horas

ENTRADA $2.000 + costo por servicio

www.teatrodelpuente.cl link a Ticketplus

Teatro del Puente es un Proyecto financiado por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio a través de su Programa Otras Instituciones Colaboradoras. 

Subsidiado con recursos del Fondo Internacional de Asistencia del Ministerio de Relaciones Exteriores de la República Federal de Alemania, del Goethe-Institut y otros socios: www.goethe.de/hilfsfonds

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *