TEATROCINEMA SE PRESENTARÁ CON LA
FILARMÓNICA DE LOS ÁNGELES EN EL WALT DISNEY
CONCERT HALL
· La compañía chilena debutará en Estados Unidos para dar vida a la pieza del gran compositor Gustav Mahler: Das Lied Von der Erde (La canción de la tierra).
· El trabajo será una experiencia visual que buscará describir la música y poesía del austriaco, bajo la conducción del destacado Gustavo Dudamel.
· Das Lied Von der Erde (La canción de la tierra) es presentada por La Orquesta Filarmónica de Los Ángeles y cuenta con la colaboración de Fundación Teatro a Mil y Cadenza Artists. Su estreno mundial será el próximo jueves 5 de abril, a las 18.30 horas.
Santiago, abril de 2018. Con treinta años recién cumplidos, una de las compañías más importantes de la escena nacional, TeatroCinema (ex La Troppa), se prepara para un gran desafío en su carrera: este jueves 5 de abril, se tomarán la imponente construcción de Frank Gehry, Walt Disney Concert Hall y, en compañía de la Orquesta Filarmónica de Los Ángeles (LA Phil), presentarán uno de los grandes títulos del austriaco Gustav Mahler: Das Lied Von der Erde (La canción de la tierra).

En la ocasión, TeatroCinema presentará su creación en co dirección con el artista colaborador de LA Phil, Yuval Sharon, bajo la conducción musical del destacado director venezolano Gustavo Dudamel y el recién elegido asistente, el chileno Paolo Bortolameolli. Juntos se encargarán de dar vida al montaje con proyecciones que sumergirán al público en la música y poesía de una de sus creaciones más íntimas de Mahler.

“A la luz de las tendencias contemporáneas en la ópera y el nuevo teatro musical, donde la experiencia y la atmósfera a menudo reemplazan el papel de la narrativa, una presentación teatral de la partitura de Mahler es una idea a la que le llegó su momento… Para tratar la pieza como un drama, se necesita un enfoque no convencional de la escenografía”, precisa Sharon en la presentación del proyecto.
“Teatrocinema le dará un lenguaje hiper contemporáneo, un lenguaje de vanguardia escénica pocas veces visto. Cuando vamos con nuestras obras a cualquier lado, lo primero que dice la gente, es que nunca ha visto algo así. Todos quedan sorprendidos, porque está muy entrelazada la imagen con la dramaturgia y con cada uno de los movimientos de los actores. Es un lenguaje de hoy, que reinterpreta la creación. Teatro, cine, cómic, música, canto lírico, orquesta, todo mezclado en un espectáculo, es muy contemporáneo. Esa mezcla, esa fusión de lenguas, de culturas, esa gran metrópoli que es Los Ángeles, todo convive, y eso también es una visión, un reflejo de lo que estamos viviendo”, adelantó Juan Carlos Zagal en entrevista a Fundación Teatro a Mil.

La compañía chilena, de gran trayectoria internacional, llega por primera vez a Estados Unidos con su desfachatado, delirante, pero muy político teatro, para presentar La dictadura de lo cool en la sala NYU Skirball de la Universidad de Nueva York, con funciones el 6 y 7 de abril. Programada por Jay Wegman, director del espacio y figura clave del teatro contemporáneo de esa ciudad, la obra propone una reflexión satírica y vertiginosa sobre el arte, la cultura, la política y el estilo de vida contemporáneo, centrada en la elite artística y la cultura burguesa que pretende humanizar el capitalismo en una postura autocomplaciente.
TEATRO CHILENO POR EL MUNDO
11 y 12 de abril
Teatro La María – El Hotel – Festival of International New Drama, FIND 2018, Schaubühne – Berlín, Alemania https://www.schaubuehne.de/en/pages/find-2017.html
23 abril – 23 mayo
Antimétodo – Residencia artística en The Watermill Center – Nueva York, Estados Unidos
Guillermo Calderón – Mateluna – Temporada de Teatro Latinoamericano y Caribeño, Mayo Teatral – Casa de Las Américas – Habana, Cuba
Claudia Rojas
Jefa de Prensa – Fundación Teatro a Mil
2 925 03 73 / 9 684 79 79