TELÚRICA, Anatomía de la Memoria en Teatro Finis Terrae

DANZA TESTIMONIAL RESCATA RESILIENCIA DE VÍCTIMAS DE LA DICTADURA
Relatos de los propios intérpretes e historias de mujeres ex presas políticas construyen esta puesta autobiográfica y vivencial que indaga en la herencia del cuerpo. Dirigida por la destacada coreógrafa Ana Barros e interpretada por la compañía Atomicadanza, el proyecto que cuenta con el financiamiento del Fondo Nacional de Desarrollo Cultural y las Artes, Fondart Regional, Convocatoria 2019 se estrena el próximo 2 de agosto.

Tras Bi-Polar y las intervenciones en espacios públicos Experimentos Bipolares, el próximo 2 de agosto la compañía Atomicadanza estrena TELÚRICA, Anatomía de la Memoria, en Teatro Finis Terrae. Una creación colectiva, testimonial y autobiográfica que explora las repercusiones de la violencia en la vida personal, los cuerpos y el presente cultural chileno. Dirigido por la destacada corógrafa Ana Barros, este trabajo escénico reflexiona sobre la resiliencia y la fortaleza del espíritu, donde las agresiones no están sólo en la memoria de las propias víctimas, sino también en la colectiva.

“Nos preguntamos cómo las distintas violencias modelan nuestros cuerpos y cómo el bailarín se encuentra con aquello cada vez que baila, transmutando el dolor, buscando la belleza, expandiendo sus propios límites: ¿cómo baila mi cuerpo a pesar de todo?, ¿cómo resistieron esas mujeres?, ¿cómo resistir la danza hoy?”, explica la directora que se caracteriza por crear montajes desgarradores con un gran trabajo físico, que rescatan nuevas miradas en beneficio de la historia.

TELÚRICA, Anatomía de la Memoria utiliza la danza, la palabra y la respiración para ir construyendo una narración coreográfica y dramatúrgica que tiene como objetivo entrecruzar las experiencias del pasado y del presente, desde la individualidad del propio cuerpo y la recuperación de la palabra. “Si bien la obra habla de la memoria, ésta se sitúa en el presente, planteando una posibilidad de re construir el relato histórico, como una decisión consiente de abrir nuevas posibilidades, aristas y herencias. Nuevas miradas que enriquezcan nuestra historia, nuestra memoria, nuestro poder individual y colectivo”, finaliza.

Facebook Atomicadanza Compañía
Instagram @atomicadanza

COORDENADAS TELÚRICA, ANATOMÍA DE LA MEMORIA
2 al 18 de agosto
viernes y sábado 20.30 h, domingos 19 h
De $2.500 a $7.000

RESEÑA
TELÚRICA, Anatomía de la Memoria es una obra de danza contemporánea que se construye a partir relatos biográficos de los propios intérpretes y testimonios de mujeres ex presas políticas durante la dictadura militar chilena. A través del lenguaje del movimiento instala una reflexión colectiva que busca restituir el cuerpo en su dimensión política y dignificar el relato de la propia subjetividad. Es un trabajo escénico que habla de la resiliencia y la fortaleza del espíritu, de aquella fuerza interna que salva, transforma y procesa la realidad en situaciones límite. Desde una segunda memoria –la de los hijos– y desde una perspectiva íntima y política, los intérpretes construyen una danza que se encuentra al borde de un abismo y donde lo colectivo se torna soporte, y contención.
TELÚRICA, Anatomía de la Memoria plantea la elaboración de la experiencia, la construcción de la memoria y el acto artístico como un ejercicio colectivo y el encuentro con los demás en el arte como nuestra mayor riqueza, nuestra mejor esperanza.

FICHA ARTÍSTICA

Dramaturgia: Marcela Sáiz y Ana Barros
Dirección y coreografía: Ana Barros
Elenco: Valentina Pavez Pizarro, Macarena Arrigorriaga, Gabriela Neira, Álvaro Pizarro
Diseño de escenografía y vestuario: Ana Barros y Javiera Severino
Diseño de iluminación: Javiera Severino Composición musical: Silvio Paredes
Diseño gráfico: Francisco Fábrega Audiovisuales: Cristóbal Sahr
Confección vestuario: Marta Bravo Producción: Javiera Severino
Asistente de dirección: Marcela Sáiz
Asistente de producción: Valentina Orrego Fotografías: Cristián Navarro
Registro audiovisual: Cristóbal Sahr
Prensa: Claudia Palominos

Sobre la directora
Ana Barros, coreógrafa, creadora escénica, actriz, intérprete de danza y performer. Encargada de programación de Artes Vivas en Galería Espacio O, Plataforma de Arte Contemporáneo. Del año 2000 al 2007 reside en Alemania donde realiza como creadora e intérprete diversas producciones artísticas en el ámbito de la danza contemporánea, el teatro y la performance, participando en giras por festivales de Europa y América Latina. Es parte de la compañía de danza MINAKO SEKI COMPANY en Berlín, con la que realiza diversas producciones. En FRANKFURT/Main se une por dos años, a la compañía de teatro físico ANTAGON TEATER AKTION. A partir del 2012 se incorpora a la compañía de danza contemporánea ABUNDANZA de Isabel Croxatto. Actualmente, es directora de la compañía de danza contemporánea ATOMICADANZA creando las obras BI-POLAR, TELÚRICA, Anatomía de la Memoria y las intervenciones en el espacio público Experimentos Bipolares. Ha presentado su trabajo en lugares emblemáticos tales como: Tacheles Berlín, Tanzfabrik Alemania, Teatro Municipal de Santiago, Opera nacional, CHaCo Feria de Arte Contemporáneo Chile, Bienal de Performance Deformes en Villa Grimaldi, Matucana 100, Festival de las Artes de Valparaíso, Museo Nacional de Artes de La Paz, Bolivia, Encuentro a Cielo Abierto Quito, Ecuador y Feria de Arte Contemporáneo MAPA, Buenos Aires, Argentina, entre otros.

Sobre la compañía
La compañía de danza contemporánea nace el año 2013 para realizar un laboratorio creativo que explora diversos lenguajes escénicos como la danza, el teatro y la performance desarrollando temáticas existenciales en las que se indaga sobre la transformación y transfiguración humanas. El trabajo físico incluye lo visceral y racional para construir coreografías que nacen desde contradicciones físicas y emocionales, tránsitos urbanos y psicológicos. El sonido, la visualidad y el movimiento se unen en un proceso de investigación conjunto, formando un entramado rico en asociaciones y lecturas que son traducidas escénicamente. La compañía está liderada por Ana Barros, artista multidisciplinaria, junto a intérpretes de diversas edades que aportan desde su experiencia e imaginario como intérpretes creadores. La compañía ha realizado las obras Bi-Polar, Telúrica y Experimentos Bipolares presentándose en importantes festivales y teatros tales como Teatro Municipal de Santiago, Opera Nacional, Teatro Parque Cultural de Valparaíso, Teatro Centro Cultural Matucana 100, entre otros. Además la compañía ha realizado varias intervenciones en el espacio público, llamadas “Experimento Bipolares”, trabajo que convoca a Intérpretes locales, las que se han presentado en lugares emblemático tales como el Museo de Bellas Artes, Centro Cultural Gabriela Mistral, Parque por la Paz Villa Grimaldi (Centro de detención y tortura de la dictadura) para la Bienal de Performance, Muelle Pratt, Puerto principal de Valparaíso, para la exposición colectiva La Mística del Cuerpo en Museo Nacional de Artes en La Paz, Bolivia, entre otros.

 

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *