Temporada de «Ekeka» Obra de danza contemporánea reflexiona en torno al cuerpo femenino como soporte de una memoria cultural y biográfica.

Ekeka es la pieza de danza contemporánea dirigida por Tania Rojas Benvenuto cuya temporada comenzará el día viernes 22 de marzo en sala Espacio Arte La Vitrina, Marín 0349, Barrio Italia.

La temporada se extenderá hasta el domingo 7 de abril con un total de 9 funciones  los días viernes, sábado y domingo a las 20.00 horas. La venta de entradas se realizará en boleterías y su valor fluctúa entre los $3.000 estudiante y $5.000 público general.

El proyecto estrenado en febrero de éste año es resultado de un Fondart regional adjudicado el año 2018. Actualmente la coreógrafa es parte de la compañía teatral «Hermanos Ibarra Roa», lugar en el que ha participado en numerosos proyectos de creación artística y participación ciudadana.

Pareces una Ekeka cargando tantas cosas

Esta vez de manera independiente la autora aborda Ekeka como un proceso de investigación y producción cuyo objetivo es escenificar el devenir femenino. Ello desde la presentación de un solo de danza interpretado por la bailarina Bárbara Achondo.

La directora comenta que el año 2009 la escultora Denisse Osterman –miembro de la organización feminista boliviana “Mujeres Creando”- concibió en talleres dirigidos a víctimas de violencia de género una figura que resumía el cómo las participantes se resituaban ante la vida después de su experiencia. De esta manera, Ekeka nace como una figura femenina que lleva a cuestas objetos, alimentos y una serie de accesorios que definen su destino y recorrido.

La coreógrafa descubrió el material para su creación al ver casualmente esta figura llena de objetos simbólicos y es lo que ha inspirado la pieza de danza contemporánea que lleva su nombre. “En los últimos años y en sus distintas interpretaciones y versiones se ha tomado el imaginario simbólico de la región, instalándose paulatinamente como un ícono del feminismo latinoamericano”, comenta Rojas Benvenuto.

La directora también explica que “toda imagen de la “Ekeka” no tiene más de diez años y en este sentido su figura es una posibilidad latente, diversa y móvil que se potencia gracias a la riqueza abstracta de la danza y del lenguaje contemporáneo, el que posibilita resignificar el sentido y extender los imaginarios a través del ejercicio escénico. El trabajo no propone representar una figura autóctona ni existe afán de querer entrar en su antropología. Más bien, deseo mostrar que todas la mujeres tenemos algo de Ekekas. Todas llevamos en nuestro cuerpo el peso de una cultura, de una realidad, de una experiencia y una memoria. Por eso encuentro en la figura una posibilidad de dialogar desde la danza, mi disciplina; donde cuerpo y movimiento son recursos que sostienen la escena”.

Ekeka

22 marzo a 7 abril, 2019 – 20:00 hrs.

Sala: Espacio Arte La Vitrina Marín 0349, barrio Italia.

Valor: $3.000 estudiantes

    $5.000 general

Reservas: mail proyectoekeka@gmail.com

Duración: 50 minutos.

Dirección: Tania Rojas Benvenuto

Interpretación y Composición: Bárbara Achondo Andino

Composición Musical: Cristóbal Montes

Asistente de Dirección: Constanza Díaz Alfaro

Diseño Integral: Sebastián Escalona

Realización de indumentaria: Alejandra Chávez – Constanza Díaz – Jocelyn Olguín

Producción: Carla Redlich

Colaboración audiovisual: Camilo Becerra

Fotografía: Elisa Beniscelli

Prensa: Manuel Letelier

Links EKEKA, danza contemporánea

EKEKA/danza contemporánea/ promocional 

Registro de ensayo obra EKEKA 

Instagram   

https://www.instagram.com/proyecto_ekeka/

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *