• Entre el lunes 15 de junio al domingo 12 de julio, estará disponible en teatroamil.tv el registro completo de la primera Escuela Nómade del Théâtre du Soleil en Chile.
• A través 20 capítulos el público podrá conocer de primera fuente el modo de trabajo y creación de la emblemática compañía francesa, además de la experiencia de las y los participantes de este taller realizado el año 2015 en Espacio Matta.

El material audiovisual completo de esta iniciativa, que se realizó por primera vez el año 2015 en Chile y luego en otros países del mundo, estará disponible gratis en la página Teatroamil.tv desde el lunes 15 de junio al domingo 12 de julio, periodo en el que se irán compartiendo diariamente cada uno de los capítulos, a excepción de los fines de semana, donde se podrá revisar todo el material acumulado.

“Con demasiada frecuencia, muchas personas nos dicen que están perdiendo la fe en el teatro. Confieso que no entiendo cómo se puede perder la fe en el teatro, porque entonces pierdes la fe en ti mismo. El teatro los espera siempre”, comentó el año 2015, en una de las extensas jornadas de la Escuela Nómade, Ariane Mnouchkine, quien además día a día, transmitió a las y los participantes la pasión y rigurosidad que han definido su extensa trayectoria.
Para Carmen Romero, directora de Fundación Teatro a Mil, la visita del Théâtre du Soleil en Chile fue un orgullo, ya que significó “compartir conocimientos que van más allá de la técnica interpretativa, y que tienen que ver con fortalecer el sentido de comunidad artística y relevar la importancia del trabajo colaborativo, sello característico de esta compañía con residencia en París e integrada por artistas de varias zonas del mundo”.
Otras actividades en torno a la Escuela Nómade

Además, a través de la plataforma Teatroamil.tv, se podrá ver la entrevista que el poeta y escritor chileno Cristián Warnken realizó a Ariane Mnouchkine como parte del ciclo de conversaciones “Pensamiento Propio el 2015”. En este diálogo, la directora francesa, comparte sus reflexiones y pensamientos en torno a una vida entera dedicada al teatro, a su compañía y a la defensa de los derechos culturales en su país.Más información en Teatroamil.tv