Mes del teatro
- ICTUS celebra el mes del teatro nacional con una cartelera recargada. Pedro, Juan y Diego, El Epicedio, y el Ciclo digital “Mayo Teatral”, serán parte de la programación de este importante mes.
- Las funciones de Pedro, Juan y Diego continúan todos los jueves, viernes y sábados de mayo a las 20 horas, a las que se suman dos funciones especiales: 11 de mayo en La Reina y 18 de mayo en La Granja.
- El actor nacional, Héctor Noguera, será parte del “Ciclo Monólogos” de Teatro ICTUS, con su montaje “El Epicedio”. Sus funciones se realizarán todos los domingos de mayo a las 18:30 horas.
- ICTUS exige pase de movilidad para todas sus actividades.
Continúan las funciones de Pedro, Juan y Diego.
Para celebrar el mes del teatro nacional, Teatro ICTUS continuará exhibiendo su obra “Pedro, Juan y Diego”, que ha tenido éxito de público desde su estreno en marzo de este año. ¿La novedad? Emilia Noguera y Víctor Montero se suman al elenco, en reemplazo de Francisca Gavilán y Francisco Ossa, quienes comienzan proyectos personales. El montaje, además, es parte del Festival de Otoño “Teatro Itinerante”, organizado por el Gobierno Regional, por lo que tendrá funciones especiales el 11 y 18 de mayo en las comunas de La Reina y La Granja respectivamente. “Creo que el éxito que ha tenido Pedro, Juan y Diego, se debe fundamentalmente a que el público viene a experimentar una situación, a comunicarse con los actores, y les pasan muchas cosas. Eso me llena de orgullo”, comenta Jesús Urqueta, director del montaje.
Ciclo Monólogos.
Por su parte, en mayo se dará inicio al “Ciclo Monólogos” de Teatro Ictus, una instancia que busca familiarizar a los públicos con el teatro desde su forma más elemental: El monólogo. A partir de esta premisa, todos los domingos del mes se podrá disfrutar de montajes que han marcado hitos dentro de esta categoría de las Artes Escénicas, y que están protagonizados por grandes actores y actrices del medio nacional. En un horario familiar (18:30 hrs), Teatro Ictus invita a disfrutar las tardes de domingo desde las butacas de su Sala La Comedia.
El encargado de inaugurar el ciclo es Héctor “Tito” Noguera con su montaje “El Epicedio”, una comedia basada en el texto del escritor griego Lacovos Kambanellis, que ironiza sobre la vanidad, el ego de los artistas y la muerte.
En un íntimo espacio, la puesta en escena muestra a Héctor Noguera como un escritor de avanzada edad que llama por teléfono a un colega para comentar detalles del funeral de un amigo de letras. Además de describir el contexto y los participantes, dedica gran parte de la comunicación a planificar cómo serán sus funerales. Un rito que les permitirá convertirse en famosos de manera póstuma y, así, lograr el reconocimiento que no tienen en vida.
Ciclo digital “Mayo teatral”.
Como cada año, y en un esfuerzo por llegar al público de regiones, todos los lunes de mayo a las 21 horas, Teatro ICTUS pondrá a disposición una obra clásica de su repertorio. Comenzando el lunes 9 de mayo, los espectadores podrán ver “Residencia en las nubes” (1987), “Alguien tiene que parar” (2012) y “Esto (no) es un testamento” (2017). Acercar la memoria y el patrimonio inmaterial de una institución con más de 65 años de existencia, es lo fundamental que busca este ciclo.
Coordenadas Pedro, Juan y Diego.-
Funciones: todos los jueves, viernes y sábados de mayo a las 20 horas.
Venta de entradas a través de Ticketplus y en la Boletería de Teatro ICTUS (Merced 349, Barrio Lastarria, Santiago)
Valor: $10.000 más cargo por servicio.
Coordenadas “El Epicedio”
Funciones: todos los domingos de mayo a las 18:30 horas.
Venta de entradas a través de Ticketplus y en la Boletería de Teatro ICTUS (Merced 349, Barrio Lastarria, Santiago)
Valor: $10.000 más cargo por servicio.
Coordenadas “Mayo teatral”
Funciones:
● “Residencia en las nubes”: lunes 9 de mayo a las 21 horas. Youtube Teatro Ictus.
● “Alguien tiene que parar”: lunes 16 de mayo a las 21 horas. Youtube Teatro Ictus.
● “Esto (no) es un testamento”: lunes 23 de mayo a las 21 horas. Youtube Teatro Ictus.
Valor: gratuito y abierto para todo el público.
Nuestras Redes:
*Teatro ICTUS forma parte del Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, que busca fortalecer y dar continuidad a instituciones y organizaciones culturales de derecho privado y sin fines de lucro. Este programa además es parte del Sistema de Financiamiento a Organizaciones e Infraestructura Cultural del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio que integra, articula y coordina de forma transversal los planes, programas y fondos orientados al fomento y apoyo de las organizaciones, de la infraestructura cultural, y de la mediación artística. Todo esto con una vocación descentralizada, mecanismos participativos, y la promoción de la creación de redes y asociaciones.